¿Por qué usar las redes sociales en la búsqueda de empleo?

¿Por qué usar las redes sociales en la búsqueda de empleo?
Foto: Freepik


Las redes sociales permiten trabajar el networking (red de contactos) y ayudarte a conseguir un trabajo. ¡Descubre cómo aprovechar todo su potencial a la hora de buscar empleo!

Con la nueva normalidad y la transformación digital, las redes sociales juegan un papel cada vez más importante a la hora de reclutar empleados y buscar empleo.

LEE: ¡Arriba! Ocho estrategias de automotivación

Es cierto que las redes sociales surgieron como plataformas para que los usuarios se comuniquen entre sí. Sin embargo, han crecido tanto que pueden ser herramientas capaces de crear tendencias a nivel mundial y que pueden ser usadas en numerosos ámbitos. También nos ayudan a alcanzar determinados objetivos.

Un ejemplo de la relevancia de las redes sociales en la actualidad, es que te permiten trabajar el networking (red de contactos) y así ayudarte a encontrar un trabajo.

¿Por qué usar las redes sociales en la búsqueda de empleo?

Las redes sociales pueden ser valiosas herramientas para ingresar al mercado laboral o recolocarnos. Estos son sus principales beneficios:

1. Oportunidades de netwoking

Como decíamos, las redes sociales te permiten hacer networking, es decir, gestionar tus contactos de manera que llegues a personas que puedan referirte o recomendarte para un puesto.

Tus contactos pueden ayudarte a saber más sobre una empresa a la que deseas ingresar (recuerda: los contactos no son necesariamente amigos o familiares, son personas que nos pueden ayudar).

LEE: Cómo prepararte para una entrevista de trabajo exitosa

2. Publicaciones de ofertas de trabajo

Recuerda que muchas empresas usan las redes sociales para publicar ofertas de trabajo. Algunas incluso solo las publican en sus redes y no en bolsas de empleo o en sus páginas web.

Por eso, es importante estar pendiente de las cuentas de las organizaciones que nos interesan. Además, no olvides cuidar tu perfil en las redes sociales, por si lo visitan reclutadores en las empresas.  

3. Visibilidad en Google

Al estar en las redes sociales aparecerás en los resultados de Google, que es el principal buscador usado por los reclutadores. Si tu nombre no arroja resultados, estarás perdiendo la oportunidad de ser considerado.

Por otro lado, si tu nombre arroja resultados debes cuidar que sean positivos. En ese sentido, es importante que controles tus perfiles correctamente.

A veces, luego de pasar entrevistas y filtros, algunos candidatos son descartados por lo que se encontró de ellos en sus redes sociales, desde contenido no adecuado hasta opiniones en contra de la cultura de la empresa.

Lo recomendable es que, al escribir tu nombre en el buscador, el reclutador encuentre información que refuerce tu candidatura y confirme que eres una buena opción.

4. Evitas tener desventajas frente a otros candidatos

Siempre y cuando cuides tu imagen y tu marca personal en redes sociales, no estarás en desventaja frente a tu competencia. Ten en cuenta que las empresas siempre optarán por contratar profesionales cuyos perfiles en redes resulten coherentes con su hoja de visa y estén alineados con la cultura de la empresa. 

5. Las redes sociales mejoran tu empleabilidad

A través de las redes sociales estamos presentes en los espacios donde las empresas publican ofertas y buscan candidatos.

Los reclutadores usan las redes sociales para la búsqueda de candidatos; al no estar ahí puedes perder una valiosa oportunidad.

Muchas empresas contactan por medio de mensajes privados; por eso, es recomendable estar atento y responder de forma oportuna.

Aprende más

Si quieres aprender más sobre este tema, el curso online “Encuentra tu empleo con redes sociales” del Campus Virtual Romero es para ti.

Aprenderás cómo las redes sociales han cobrado un rol protagónico para las empresas a la hora de encontrar a candidatos potenciales.

También serás capaz de definir tu marca personal y mejorar tus oportunidades como candidato a un puesto de trabajo.

Conoce más del curso “Encuentra tu empleo con redes sociales”, cómo inscribirse, precios y otras características aquí

LEE: Cómo aplicar el coaching en tu vida personal y profesional

LEE: Empleo: Intenciones de contratación seguirán cautelosas en últimos meses del 2021


Total
1
Shares
Post previo
ventas por telefono telefonicas consejos

¿Cómo hacer un buen cierre de ventas por teléfono?

Post siguiente
Cambio de dólares en Perú se duplicó de enero a junio del 2021

Cambio de dólares en Perú se duplicó de enero a junio del 2021

Related Posts