¡Siempre hay una primera vez para cada oportunidad! Así no cuentes con experiencia laboral previa podrás convertirte en un candidato atractivo.
Existen situaciones en las que nos encontramos con oportunidades de trabajo atractivas, las cuales, a primera vista, parecen hechas para nosotros; sin embargo, al leer las descripciones nos encontramos con uno de los requerimientos más complicados: “se requiere experiencia previa”.
>LEE: Cinco secciones que debes incluir en tu CV si no tienes experiencia laboral
¡No te preocupes! No tienes por qué descartar la posibilidad de enviar tu cv o presentarte a la solicitud, ya que un candidato sin experiencia laboral podría resultar tan interesante como uno que sí la tenga. Te contamos cómo puedes lograrlo.
-
Estudia a la organización
Sin importar el rubro de la empresa o de la institución, no puedes dejar de leer y analizar todo lo que encuentres sobre ella. Un primer paso es ingresar a la página web oficial y revisar la misión, visión y valores, ya que de esta manera podrás conocer cuál es su propósito, conocer la historia y verificar si tu perfil encaja con la cultura organizacional. Además, estarás preparado para las preguntas sobre tu personalidad, habilidades y, de paso, será de ayuda para escoger la vestimenta adecuada.
-
Construye un CV estratégico
Recuerda que ante todo debes ser honesto con tu personalidad, con tus habilidades y con los retos cumplidos. Esto se debe a que los especialistas se darán cuenta fácilmente cuando alguien está exagerando o fingiendo en exceso. Sin embargo, realizar un CV que resalte tus conocimientos y rasgos de tu personalidad favorables es una estrategia clave. También puedes agregar actividades y logros que llevaste a cabo en tu etapa escolar y consideres importantes.
-
Entonces, ¿ventaja o desventaja?
No tener experiencia laboral no es tan crítico como muchas personas te podrían estar comentando. Si bien eres nuevo en algunas actividades y tareas, las mismas que te tomará tiempo en aprender, no dudes que tu capacidad de adaptación será positiva. Una persona comprometida con su trabajo y con actitud de disposición resulta admirable para los profesionales de selección.
>LEE: ¿Cuánto influye la apariencia personal en una entrevista de trabajo?
-
Demuestra confianza y tranquilidad
El lenguaje corporal debe ir de la mano con tus comentarios. Por lo que debes mediar tu tono de voz y la gesticulación de tus manos. Además, reflejar desesperación por el puesto de trabajo es un indicador negativo y, por el contrario, debemos evitar subestimarnos; por ende, deberás equilibrarte en un punto medio en el que seas sincero contigo mismo y transmitir profesionalismo. Todas las experiencias de entrevista de trabajo te ayudarán como parte de tu formación y como un aprendizaje continuo que mejora con la práctica.