Los libros no han pasado de moda, por lo contrario, se han adaptado a los tiempos y ahora no se necesita ir a una biblioteca para adquirirlos, sino que se puede comprar su versión digital por medio de un ecommerce.
Estos textos son de suma importancia para las personas, en especial para los emprendedores que están buscando decidirse por algún negocio o que buscar mejorar las bases de su independencia financiera. A continuación, presentamos algunos libros que podrían ayudarlos.
1. El libro Negro del Emprendedor, de Fernando Trias de Bes
El libro fue publicado en el 2007 y expone al fracaso como las desilusiones producidas por la falta de imaginación al momento de afrontar dificultades. A lo largo de sus páginas, busca responder la pregunta que se plantean en la primera sección.
Este texto destaca porque fomenta el autoanálisis y la autoevaluación en los pequeños empresarios que están intentando sacar a flote sus negocios. Asimismo, ayuda a los lectores a reconocer sus capacidades para emprender y tener éxito.
El libro cuenta con 5 temas claves a considerar, mismos que son divididos en 14 “asaltos”. Cada uno de estos asaltos concluye definiendo un error o FCF (factor clave de fracaso).
2. Running Lean: cómo iterar de un plan A a un plan que funcione, de Ash Maurya
Este texto es un manual técnico sobre Lean Startup, ideal para quienes están interesados en sus potencializar sus ideas, habilidad fundamental al momento de resolver problemas reales y enfocar un negocio al éxito.
El autor de 50 años propone un proceso que ayuda a reconocer con rapidez nuevas ideas de producto o servicio e incrementar las posibilidades de acierto. Esta metodología incluye early adopters, proponer precios, elegir los elementos que deben incluirse en las primeras versiones, entre otros.
El libro no solo plantea la teoría, sino que también ayuda a los emprendedores a llevarla a la práctica.
3. El Arte de la Guerra, de Sun Tzu
Pese a que el texto fue escrito en la antigua China, se ha convertido en uno de los libros referentes en cuanto a la creación de estrategias, pues ayuda a los emprendedores a analizar problemas y evaluar las mejores alternativas para resolverlos.
El texto se divide en 13 partes, todas brindan diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un conflicto.
Las enseñanzas de Sun Tzu han sobrevivido en el tiempo porque son atemporales y universales, ya que se pueden aplicar a muchísimos campos.
4. See You at the Top, de Zig Ziglar
El texto del escritor, vendedor, y orador motivacional estadounidense le enseña a los emprendedores a percibirse a sí mismos y a su entorno de forma diferente, pues de acuerdo con su tesis, la manera en la que los individuos se observan es la primera base del éxito, por esto es que, si se quiere ser una persona exitosa en los diversos aspectos de la vida, es necesario tener una imagen propia saludable, lo que se construye con el conocimiento de virtudes, defectos y la definición de objetivos y metas.
5. La Vaca Púrpura, de Seth Godin
El texto plantea que todas las vacas cuentan con características físicas similares, lo que genera una homogeneidad en la especie, por lo que en este contexto una vaca púrpura llama tanto a atención que, a cualquiera que pase por el granero, lo obligará a pararse frente a él y observar al animal y observarlo por miedo, curiosidad o admiración. “En un entorno típico de una granja, nada llamaría más tu atención que una vaca morada”, sostiene el libro.
El autor asegura que, en estos tiempos, los productos o servicios deben diseñarse como algo atractivo e interesante, todo con el fin de que, al momento de lanzarse al mercado, se propague como un virus.
6. La Semana Laboral de 4 horas, de Timothy Ferriss
Con tan solo 13 años en el mercado, este libro se ha convertido en una referencia cuando de bibliografía de negocios se habla. Pese a todo el avance tecnológico que ha tenido el mundo en los últimos años, el texto permanece vigente porque comparte herramientas o conceptos que transformen la manera de pensar de los lectores con relación a su trabajo, los ayuda a distinguir las opciones que existen en el mundo cuando se asume la responsabilidad de ser feliz y vivir en tus propios términos.
7. La Estrategia del Océano Azul, de W. Chan Kim
Fue publicado en el 2004 y su idea centrar el fomentar la competencia sana entre las empresas que compiten en un mismo mercado. El autor divide el mundo en dos situaciones competitivas, la primera son los océanos rojos y está conformada por compañías reconocidas, la segunda es la de los océanos azules y son los negocios emergentes.