Tips para sacarle provecho a Microsof Word

Te mostramos a continuación 5 secretos y trucos de Word que quizás no conocías.

Sin duda, Microsoft Word es el editor de texto más utilizado en la mayoría de computadoras de todo el mundo, y es que Microsoft Office, junto con todas sus herramientas, suelen acompañar al sistema operativo Windows en la mayoría de equipos con entorno Microsoft.

A propósito de esto te mostramos a continuación 5 secretos y trucos de Word que quizás no conocías.

  • Generar texto y párrafos aleatorios en un segundo

Si estamos realizando alguna prueba en documentos y necesitamos generar varios párrafos con texto, no es necesario que te pongas a escribir todo aquello que se te ocurra, ya que hay un truco de Word que permite crear el número de párrafos que quieras y con la cantidad de frases que quieres que contenga cada párrafo. Para ello, basta con escribir el comando =rand(nºpárrafos, nºfrases).

  • Añadir marca de agua a tus documentos de Word

Muchos usuarios optan por colocar su seña de identidad en sus fotografías o imágenes añadiendo una marca de agua; también es posible hacerlo en Word, evitando que otras personas puedan copiar nuestros documentos y hacerlos de su propiedad. Entre todos los trucos de Word, encontramos uno que nos permite añadir una marca de agua a nuestro documento. Para ello vamos a la opción del menú Diseño de página > Fondo de página > Marca de agua y elegimos entre alguna de las predeterminadas o incluso podemos añadir la que queramos nosotros.

  • Imprimir varios documentos de Word sin abrirlos

Si tenemos varios documentos de Word que necesitamos imprimir, podemos enviar todos ellos a la impresora sin necesidad de ir abriendo uno por uno. Para ello, basta con tener abierto Word y desde el menú Archivo > Abrir ir a la ruta donde tenemos los documentos, seleccionar manteniendo la letra Ctrl presionada cada uno de ellos y hacer clic sobre cualquiera para elegir la opción Imprimir.

  • Traducir un documento o texto a otro idioma

Tanto si recibes un documento en otro idioma como si tienes que crearlo, Word ofrece la posibilidad de traducir todo el documento o parte del texto de un idioma a otro de forma rápida desde la propia herramienta. Para traducir un texto en Word, seleccionamos el texto que queremos traducir a otro idioma y desde la opción de menú Revisar > Idioma > Traducir, elegimos la opción que nos interese y qué idioma nos interesa traducir. También podemos acceder a la opción de traducir un texto desde el menú contextual, haciendo clic sobre el texto seleccionado con el botón derecho y después “Traducir”.

  • Recuperar archivos cerrados sin guardar

Dependiendo de la versión de Microsoft Office que tengamos, vamos a poder recuperar los archivos cerrados sin guardar de una manera u otra. Si contamos con Word 2016, al abrir la herramienta nos aparecerán los documentos que no se han guardado en el lateral izquierdo y desde ahí mismo podemos tratar de recuperarlos. Pero si tenemos una versión anterior, entonces la opción está algo más escondida. En este caso, tenemos que ir  la opción de menú Archivo > Reciente y fijarnos en la parte inferior de la pantalla donde podemos encontrar un enlace con la opción Recuperar documentos sin guardar.  Esto nos abrirá una ventana del explorador de archivos en la ruta C:UsersUsuarioAppDataLocalMicrosoftOfficeUnsavedFiles que es la que utiliza Office para guardar los documentos que se cierran inesperadamente y desde donde podremos recuperarlos.

Si deseas aprender todo lo que se necesita saber sobre Microsoft Word, te invitamos a que te inscribas en los cursos de Word básico y Word intermedio del Campus Virtual Romero.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Razones para contar con un antivirus en tu computadora

Post siguiente

Luis Alfonso Abram: “Los Jóvenes deben luchar por sus sueños y aprovechar las oportunidades. El tiempo perdido no se recupera más”

Related Posts