La cuarentena decretada por el gobierno para frenar el avance del COVID-19 está representando una gran crisis en la mayoría de los sectores. Sin embargo, toda crisis encierra oportunidades y sin lugar a dudas, en educación hoy tenemos la gran oportunidad de darle la bienvenida a la educación digital y aprovechar sus potencialidades y beneficios.
En este escenario, IPAE Asociación Empresarial, a través del área de Educación, comparte con las instituciones educativas y las familias, tres tipos de plataformas que pueden ser de gran utilidad en estos momentos.
Estas plataformas están disponibles a lo largo del año, pero en esta coyuntura, se convierten en grandes aliadas para la formación online de los estudiantes.
- Plataformas de reunión. Que nos permiten mantener el contacto y reunirnos virtualmente a través de videoconferencias, para afianzar vínculos a pesar del aislamiento obligatorio. Entre las diversas plataformas que existen podemos destacar a Zoom, cuya versión gratuita permite conectarnos y compartir una reunión virtual hasta por 40 minutos.
Otra posibilidad de organizar reuniones, conferencias -incluso con grupos cerrados- es Facebook Live, plataforma gratuita y de fácil uso con la que la mayoría estamos familiarizados y podemos acceder desde diversos dispositivos; y Hangouts Meet, la herramienta gratuita de Gmail que permite convocar hasta 100 personas en una reunión virtual.
- Plataformas educativas. Que podemos utilizar para el trabajo con nuestros estudiantes. Una de las alternativas es Khan Academy, plataforma web donde los estudiantes, padres y profesores pueden aprender a través de vídeos materias como cálculo, álgebra, química, biología, astronomía, finanzas, entre otros.
Otra alternativa es Comunidad Atenea, plataforma promovida por Varkey Foundation -organizadora del Global Teacher Prize- que reúne a docentes latinoamericanos en una comunidad virtual en la cual se comparten iniciativas y buenas prácticas para que otros docentes accedan a ellas y las repliquen en sus clases virtuales.
Una tercera opción es Tiching, portal web donde los docentes pueden acceder a los recursos y además clasificarlos en carpetas y crear secuencias didácticas y libros digitales con ellos; además de intercambiar dudas, experiencias y recursos con otras personas. Entre las diversas plataformas que actualmente están disponibles, estas opciones destacan porque son gratuitas, amigables, se puede acceder a ellas desde cualquier dispositivo, están dirigidas a todos los grados y abarcan la mayoría de áreas curriculares.
- Plataformas de Gestión Educativa. Que funcionan para programar las clases, evaluar tareas, monitorear el progreso de los estudiantes, realizar clases en vivo, así como mantener la comunicación entre docentes, estudiantes y padres de familia. Dos de ellas son Google Classroom y Edmodo, las cuales ofrecen estas funcionalidades de manera gratuita sin restricciones, al igual que NEO, plataforma gratuita sólo para colegios con hasta 400 estudiantes.