Improvisar para conocernos
Lograr improvisar sobre una pieza musical es un reto interesante para cualquier ejecutante, pero puede ser también una manera de mostrar lo que realmente somos.
Mañana es mejor
La música -como toda expresión artística- está siempre reinventándose, haciéndose nueva, descubriéndose. Nuestra tarea es no dejar que se enfrasque en el pasado.
Lo inédito, lo póstumo
Muchos músicos que admiramos no se encuentran ya con nosotros. Ante la inminente publicación de material inédito, ¿a qué ideas nos enfrentamos?, ¿cómo se escucha a un artista que ya no decide por su obra?
Nuestras canciones
¿Podemos conocer más de nosotros mismos a través de la música? Si hiciéramos un repaso por las canciones que nos han marcado en la vida, ¿qué encontraríamos?
Alicia Maguiña: Ser en el otro
¿Cuánto conocemos y valoramos en Alicia Maguiña? Cuando se habla de nuestra música, su nombre es poco mencionado, por lo que quizás exista una deuda pendiente con la cantautora que sería saludable saldar, no solo en pos de un válido reconocimiento a su obra, sino también para redescubrir aquello que llamamos música peruana.
Las músicas del Perú
Nuestro país es un lugar sumamente diverso, pero también con múltiples tareas pendientes. Ante ello, la música es capaz de representar y contar lo que somos.
Música, esencial siempre
Una encuesta hecha en Singapur colocó al arte como el oficio menos necesario en medio de la coyuntura del Covid-19. Mientras tanto, en nuestro país, ¿estamos valorando la labor de los artistas?
Cantar la identidad
Un suceso al azar puede derivar en un cúmulo de acciones objetivas, para transformarse luego en una o más reflexiones. Entender cómo la identidad cultural puede (y debe) ser defendida también desde nuestra música, es parte de estas líneas.