Siempre es bueno destinar una parte de nuestros ingresos para cualquier imprevisto. Pero, ante la pérdida de valor del dólar surge la pregunta: ¿en qué moneda debemos ahorrar: en soles o en dólares? Es una pregunta compleja ya que el dólar viene teniendo una tendencia al alza. Actualmente ya superó la barrera de los S/3.5, un nivel que confirma la tendencia alcista de esta moneda.
> LEE: Ahorro: base de una buena salud financiera
No existe una respuesta válida para todos. Existen diversos criterios que debemos tener en cuenta para elegir en que moneda nos conviene ahorrar y evitar tener pérdidas por tipo de cambio.
La primera recomendación es buscar ahorrar en la moneda que recibimos nuestros ingresos. Es decir, si gano en soles, ahorrar en soles y si gano en dólares, ahorro en dólares.
La segunda recomendación es ver para qué queremos ahorrar. Por ejemplo, si queremos ahorrar para comprar un artefacto o un auto, nos conviene ahorrar en soles ya que los precios estos bienes suelen estar en dicha moneda. En cambio, si quiero irme de viaje al exterior, posiblemente me convenga ahorrar en dólares en el largo plazo (entendido como un periodo mayor a un año), ya que es la moneda que utilizaré para los gastos de pasaje, hotel y estadía en el extranjero.
La tercera recomendación es ver en qué moneda nos ofrecen mayor rentabilidad. Por ejemplo, en las cuentas de CTS y los depósitos a plazo, se brinda una mayor tasa de interés en soles.
La cuarta recomendación es aprovechar las fluctuaciones del tipo de cambio. Si vemos que el tipo de cambio disminuye considerablemente podemos aprovechar en comprar dólares. En cambio, si vemos que el tipo de cambio aumenta, nos convendría vender nuestros dólares.
La quinta y última recomendación es diversificar nuestra cartera. Es decir, tener instrumentos financieros tanto en dólares como en soles para protegernos del riesgo. Por ejemplo, si volviera a ocurrir un caso de hiperinflación, tendríamos al menos en parte un respaldo en dólares. Y si ocurriera una caída drástica del tipo de cambio, tendríamos parte del respaldo en soles.
Como se nota, no existe una respuesta fácil, y lo recomendable es analizar con cuidado el mercado para poder tomar la mejor decisión de ahorro que se adapte a nuestra situación personal.
> LEE: