A más de uno nos ha pasado que cuando comienzan a llegar los recibos a fin de mes, nos podemos angustiar ya que vemos que nuestras deudas van aumentando. Sin embargo, aún estás a tiempo de tomar el control de tu situación financiera e ir saliendo poco a poco de esas deudas.
> LEE:¿Ahorrar en soles o en dólares?
A continuación te dejamos algunos consejos y sugerencias que harán más fácil esta tarea.
1. Haz una lista de todo lo que gastas:
Desde el colegio o universidad, alquiler de la casa, comida, pago de servicios, TV por cable, entre otros.
Luego comienza a ordenarlos en orden de importancia: debes priorizar los gastos importantes como alimentación o educación y recortar aquellos que no sean tan necesarios como la TV por cable o las salidas al cine o a comer fuera.
2. Debes hacer un cronograma de pagos.
De este modo te puedes ordenar con tiempo para saber con tiempo no sólo los montos sino también las fechas de pago y que no se te pase ninguna, para evitar generar cobros adicionales como pago de moras.
3. Cuidado con las tarjetas de crédito
Es posible que nos veamos tentados a usar las tarjetas de crédito para comprar algo en cuotas. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado.
En algunos casos, los intereses pueden exceder más del 100%. Lo que ocurre es que muchas veces no nos damos cuenta porque está fraccionado en cuotas. Por eso, en adelante antes de hacer una compra debemos preguntarnos:
a) ¿Realmente lo necesito?
b) ¿Puedo comprarlo con otro medio de pago menos costoso?
Si no es un bien indispensable, como puede ser un nuevo televisor, podemos posponer su compra y empezar a ahorrar para comprarlo. Si fuera necesario, como puede ser en caso de que nuestra PC se malogre por completo y la necesitemos para trabajar, es preferible tomar un préstamo personal que tenga una tasa de interés menor.
4. Reprograma tu deuda
Si ya hemos llegado a un momento en el cual nuestras deudas superan nuestros ingresos, debemos ir a la entidad financiera en donde hemos solicitado el préstamo (de ser el caso) y solicitar una reprogramación de deuda.
En caso se tengan deudas de tarjetas de crédito, se pueden consolidar en muchas ocasiones a una mejor tasa con la opción de compra de deuda.
5. Más ingresos
Si con lo anterior no es suficiente, busca generar nuevas fuentes de ingreso. A lo mejor tienes algunas cosas que ya no utilizas en casa pero que se encuentran en buen estado.
Puedes venderlas en portales como Mercado Libre u OLX para buscar generar algo de dinero.
6. Nuevos hábitos
Apenas logres cubrir tus deudas, comienza a cambiar de hábitos y a destinar una parte de tu sueldo para tu ahorro. Así sea un monto pequeño al mes, la idea es ir haciéndonos el hábito.
Esperamos que estos consejos te sirvan para lograr ir saliendo poco a poco de las deudas y de esta manera mejorar tu salud y hábitos financieros.
> LEE: ¿Cómo costear los gastos escolares?
Ningún emprendimiento de éxito se logró al primer intento. Conoce los siete pasos que debes ser seguir para tener tu negocio propio http://buff.ly/1QF8YzH
Posted by PQS on lunes, 29 de febrero de 2016