Economía
Mapa interactivo con regiones más pobladas del Perú
Lima es la ciudad más poblada de nuestro país (por eso el caos del tráfico). Conoce el ranking de regiones más -y menos- pobladas.
¿Quiénes compran departamentos en las zonas de expansión urbana de Lima?
Conoce que es lo más se busca al momento de adquirir una vivienda.
El frío y las ventas: ¿qué hacen algunos sectores para evitar que sus negocios se congelen?
El Fenómeno del Niño mantiene caliente el clima en el norte del país, pese a que el invierno ya está presente en el Perú. Esto está afectando las ventas de cientos de empresarios, pero a qué nivel.
Los 12 mejores tips para comprar un departamento
Antes de gastar tus ahorros y pedir un crédito hipotecario (para vivienda) ten en cuenta estas recomendaciones para hacer realidad el sueño de la vivienda propia.
Gasoducto del sur: cinco beneficios que debes conocer
La concesión de 34 años del Gasoducto Sur Peruano (GSP) traerá una serie de ventajas para el país, si se ejecuta de forma responsable. Aquí algunas de ellas.
Turismo interno: Ica, Arequipa y La Libertad los destinos favoritos
El Perú lo tiene todo, y por eso es que este año los peruanos realizaremos 4.9 millones de viajes.
El Niño: ¿cómo afectará a la economía en 2014?
¿Cuál Niño? Ahora que se anuncia la presencia del fenómeno de El Niño, la economía peruana no llegaría a crecer 5% como se estimaba, sino 3.5% este año.
Perú obtiene clasificación A3 y entra a la escala top
Moody’s, agencia calificadora, destacó la fortaleza de las cuentas fiscales. Sin embargo, advirtió que la debilidad en cuentas externas, corrupción y ruido político podrían jugar en contra.
Las loterías representan solo el 5% de lo que facturan los casinos
¿Quién no conoce La Tinka? Intralot del Perú lanzó esta empresa hace 20 años y hoy controla el 98% del mercado de loterías con marcas como Kábala, Rapitinka, Gana Diario, Ganagol, Te apuesto, entre otras.
Empresas confían más en Internet para anunciar
La inversión publicitaria en el mundo online creció en Perú 32% el 2013, siendo los principales anunciantes online las empresas del rubro telecomunicaciones y cable (14%), servicios financieros (11%) y productos de consumo masivo (11%), educación (10%) y viajes y turismo (8%).