Explorar categoría
En la misma página
9 posts
Educación durante pandemia
Este año nos llegó la pandemia del COVID-19 y muchas instituciones educativas no estaban preparadas. En algunos casos no tenían las plataformas ni la tecnología, entonces el proceso de adaptación no es solo más lento o costoso, sino incluso doloroso, tanto para alumnos, padres y profesores.
Jugando a leer: seis estrategias para mejorar la lectura
¿Sabías que en Perú una persona, en promedio, lee solo 3 libros al año? La cifra es realmente preocupante, ya que el promedio en otros países es de dos o tres libros mensuales. ¡Una enorme diferencia!
¿Cómo sé si mi hijo entiende lo que lee?
"Deténganse periódicamente, puede ser después de un párrafo, de un pasaje o de un capítulo entero, y hágale preguntas acerca de lo que leyeron".
¿Qué es la comprensión lectora?
Como comenté en el artículo anterior ¿Cuál es la diferencia entre la lectura comprensiva y la decodificación?, hay una gran diferencia entre leer y comprender lo que leemos ¡Conócelas!
¿Qué es el aprestamiento?
Esta etapa sienta las bases para todas las demás etapas a las que llegará en su vida escolar, por lo que resulta sumamente necesaria. En un sentido terminológico, la palabra aprestamiento significa “estar listo”.
¿Cuál es la diferencia entre lectura comprensiva y la decodificación de un texto?
"La decodificación de un texto es el primer paso hacia la lectura, pero aun dista mucho de la comprensión lectora. Recién cuando comprendemos lo que decodificamos es que realmente estamos leyendo".
Leer es un trabajo en equipo
"Es fácil entender por qué la lectura es tan importante para nuestros hijos. Lo difícil es hacer que esta actividad sea divertida para ellos día tras día."
¿Cómo motivamos a nuestros hijos a leer?
"A medida que van creciendo, leemos junto a nuestros hijos. Cualquier excusa es buena, en cualquier situación y por cualquier motivo, para demostrarles que la lectura además de entretenida es útil."
¿Por qué queremos que nuestros hijos sean lectores?: Beneficios de la lectura en los niños
En esta relación mágica, entre padres-hijos-libros, somos los adultos los encargados de maravillar al niño con el libro y de ayudarle a descubrir el mundo sorprendente que guarda.