Actividad física: necesaria para la salud física, mental y emocional de los niños durante cuarentena

“Los niños necesitan realizar actividad física regular para descargar correctamente su energía, fortalecer su sistema inmunitario, huesos y músculos. Así como para el mejoramiento de su capacidad cognitiva y emocional.”

No es fácil explicar lo que está sucediendo hoy en el mundo. La propagación del coronavirus ha llegado a más de 200 países, contagiando hasta el momento a un millón de personas y cobrando la vida de más de 69,000. Resulta sorprendente ver como este virus ha sorprendido a la mayoría de los países desarrollados con la guardia baja, haciendo colapsar sus servicios sanitarios.

Esta situación sin precedentes ha afectado a la mayoría de los sectores, al punto de poner en jaque a la economía mundial. Lo cual ha generado que los gobiernos apliquen medidas draconianas, como el aislamiento social obligatorio y estímulos monetarios para proteger a la población, rescatar las industrias y evitar el desempleo.

Si a nosotros los adultos, nos cuesta asimilarlo, ¿cómo lo estarán viviendo los niños? ¿Cómo explicarles lo que está sucediendo? ¿Qué decirles cuando nos preguntan cuándo volverán a clases? ¿Cuándo podrán salir de casa para jugar con sus amigos en el parque?

A pesar de no saber cuándo se solucionará esta crisis, debemos mantener la calma y actuar con temple para no generar ansiedad y estrés en los niños.

En este contexto lo más sensato es comentarles a los niños de manera sencilla acerca de lo que está ocurriendo y explicarles que el método más conveniente para evitar la propagación del virus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el aislamiento social.

Mientras más actividades hagan tus hijos, gozarán de mejor salud

El estar en casa durante este periodo no significa que los niños se dediquen exclusivamente a sus labores escolares a través de Internet.

Los niños necesitan realizar actividad física regular para descargar correctamente su energía, fortalecer su sistema inmunitario, huesos y músculos, así como para el mejoramiento de su capacidad cognitiva y emocional.

Acá los padres tienen un rol importante, debido a que son ellos quienes deben motivar a sus hijos a realizar actividad física y la mejor forma de hacerlo es a través del ejemplo. Ellos, al ver a sus padres realizando actividad física, automáticamente querrán imitarlos. Entonces es allí donde se les inculca estas buenas prácticas con el ejemplo. Recuerda los padres son los primeros maestros.

Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera” –  Albert Einstein

Entabla vínculos con tus hijos

Más allá de los beneficios de la actividad física en los niños que podrás ver líneas abajo, los padres deben aprovechar estos momentos para reforzar el vínculo con sus hijos. De esta manera los padres le harán vivir momentos memorables a sus hijos y les enviarán un mensaje potente: ¡Que la actividad física es divertida y beneficiosa para su salud!

“Los niños no coleccionan horas del reloj, recuerdan momentos memorables con sus padres” – Lucia Galán, pediatra y conferencista española

Reflexión

Aprovechemos estos momentos para estar con los niños en casa y darles tiempo de calidad. Esto, más allá de unir a la familia y fortalecer los vínculos, ayudará a incentivar las buenas prácticas.

Dentro de estas buenas prácticas, la actividad física juega un rol clave para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños. Por ello, procuremos incentivar un estilo de vida activo en casa, disminuyendo las horas frente la televisión, la computadora y celular.

Entiendo que es una recomendación difícil porque las nuevas generaciones no se platean una vida alejada de la tecnología, pero tenemos que hacer el esfuerzo de que se paren del sillón con más frecuencia. Hoy te mirarán raro, pero en unos años te lo agradecerán.

Aprovechemos este tiempo con nuestras familias y valoremos los pequeños detalles de la vida porque no creo que volvamos a vivir algo semejante a esta pandemia, ojalá no vuelva a ocurrir.

A veces las cosas más bonitas son las más sencillas. No busques ocasiones especiales para dar alegrías y sorpresas.  Todos los días son especiales, valoremos la vida que tenemos. Y cuando podamos salir a la calle, haz lo que te gusta y busca a la gente que te hace feliz. No podemos pasarnos la vida en cuarentena auto-impuesta.

Beneficios de la actividad física en los niños y jóvenes

Archivo autor

Archivo Autor

¿Qué puedes hacer en casa con tus hijos?

Archivo autor

Total
0
Shares
Post previo

Reactiva Perú daría los primeros créditos desde la próxima semana

Post siguiente

Gobierno decreta inmovilización total el Jueves y Viernes Santo

Related Posts