Actividad física: opción para mejorar tu salud física y mental durante el aislamiento obligatorio

Todo esfuerzo y sacrificio tiene recompensas, por ello es necesario acatar las medidas que ha dado el gobierno con el fin de neutralizar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Tenemos que ser conscientes y entender que, en caso este virus aumente de manera exponencial, haría colapsar el sistema sanitario de nuestro país que no está preparado para atender a una gran cantidad de pacientes, llevándonos a una crisis, situación que hoy están viviendo países como Italia y España que presentan más de 64,000 y 33,000 infectados, respectivamente, y no tienen la capacidad de auxiliar correctamente al referido número de infectados. 

Es difícil renunciar a la libertad de movilizarnos, pero debemos hacerlo porque es la única manera de evitar contagios y aplanar la curva de expansión.

No pongas en riesgo tu salud y menos la de los demás. Si quieres a tus padres y abuelos, quédate en casa.

Ahora que debemos estar en casa las 24 horas del día, es necesario realizar actividades que despejen nuestra mente y nos desconecten un momento de esta grave coyuntura de carácter mundial. Recuerda, es importante que duermas entre 7 y 9 horas y mantengas una buena alimentación, optando por alimentos que reduzcan la ansiedad.

¿Qué podemos hacer?

Después de realizar tus diferentes labores, puedes comenzar a retomar o iniciar las actividades que habías dejado de hacer por falta de tiempo, como por ejemplo:

  • Leer un libro.
  • Aprender un idioma a través de Internet.
  • Llamar por teléfono a familiares y amigos.
  • Cocinar y cenar en familia.
  • Interactuar con la familia.
  • Realizar actividad física.
  • Meditar.

 La actividad física es una gran opción para mejorar la salud física y mental

La actividad física es vital para gozar de buena salud física y mental. Por ello, ahora que estamos confinados, debemos hacerla con mayor razón. Sobre todo, porque al llevarla a cabo elevamos nuestras defensas, fortalecemos el sistema inmunológico y mejoramos nuestro estado de ánimo.

Puedes hacer deporte en cualquier lugar de tu casa acompañado de tu familia. Lo único que necesitas es tener disposición y ganas de entrenar.

¿Cómo puedo entrenar si no sé cómo hacerlo?

Existen aplicativos y páginas web que ofrecen clases virtuales ligadas a la actividad física y bienestar. Estos servicios ofrecen una variada gama de clases incluyendo, lecciones de salsa, yoga, aeróbicos, box, ejercicio funcional, entre otros.  Encontrarás a verdaderos profesionales del fitness y del deporte que te enseñarán la técnica correcta para entrenar.

De esta manera podrás llevar un estilo de vida activo y saludable sin salir de casa. No hay excusas para no entrenar. Si tienes la posibilidad de hacerlo, no lo dudes. 

Páginas y aplicativos que ofrecen clases gratuitas

Así como estas alternativas, existen otras más. Es cuestión de tener la actitud y buscar en Internet la actividad física que deseas realizar.

Archivo: Autor

Conclusión

Este artículo busca dar soluciones para llevar de la mejor manera el aislamiento obligatorio a través de la actividad física, pero también busca crear conciencia de la coyuntura que atravesamos. Pensemos en los doctores, enfermeros, policías, militares, trabajadores de bancos, mercados, supermercados, transportistas y pilotos quienes están cumpliendo sus deberes de manera loable, permitiendo que el país salga adelante. No tiene sentido quejarse de estar en casa mientras otros tienen que estar cumpliendo sus labores exponiendo su salud.

Es importante tener conciencia de la situación que estamos afrontando. Este virus ha paralizado al mundo entero. No existen precedentes de algo similar. Todos los sectores no esenciales han cesado sus actividades. No es momento de analizar y de juzgar las decisiones tomadas por las autoridades, hay que acatarlas e informarnos de lo que sucede en el mundo. No pensemos que lo que sucede allá en el extranjero no va a suceder acá.  Tengamos sentido común y no nos expongamos a contraer este virus, que puede perjudicar a los que más quieres. 

Total
0
Shares
Post previo

Recomendaciones para que tu empresa se adapte con éxito al teletrabajo

Post siguiente

GfK: seis cifras para entender la economía mundial

Related Posts