Los influencers vienen trabajando de manera conjunta con varias marcas para hacerle publicidad a sus productos. En este proceso, el influencer guía a su audiencia en la dirección deseada por la marca, para obtener los diálogos y las historias que favorezcan su imagen.
De hecho, una investigación de Marketing Tech reveló que el 71% de las empresas utiliza el Marketing de Influencers. Su relevancia creció en la pandemia, por su gran presencia en los canales digitales —el lugar donde más tiempo pasamos durante la cuarentena, subiendo stories o tratando de aprender tiktoks—. A pesar de brindar grandes beneficios como las audiencias segmentadas o el contenido auténtico que crea confianza, aún faltan cositas por afinar.
Hoy les comparto los 5 errores que deben evitar al usar esta estrategia de marketing.
1. Mala divulgación: Se ha visto una gran regulación de la publicidad en redes sociales. Los influencers deben mencionar que es contenido pagado. Puede ser negativo: Los usuarios buscan que la experiencia sea real.
2. Deja de ser auténtico: No trabajes con influencers que solo publican publicidad pagada. Debe exitir un equilibrio entre contenido organico y pagado. Asi, los seguidores confiarán en la autenticidad de los comentarios.
3. Seguir un guión: Dile NO a los guiones escritos para promocionar tus productos o servicios. El verdadero poderl del Influencer Marketing es dejarlos trabajar con libertad sobre sus contenidos.
4. No lo uses de más: Trabaja con influencers de diferentes comunidades.
5. El Pago: El dar excesivos regalos hará que los usuarios perciban una relación no viable. Los incentivos deben beneficiar a la comunidad: con sorteos, por ejemplo.
¿Ustedes qué piensan sobre el Influencer Marketing? ¿Encuentran algún otro error?