No canses a tu audiencia: ¿Cómo combatir la fatiga publicitaria en tus campañas?

A diario tenemos muchos estímulos e información de marcas hablándonos al oído. Si tus anuncios han dejado de rendir como lo hacían antes, es probable que estés siendo víctima del Ad Fatigue. Según IEBS Business School, el Ad Fatigue o fatiga publicitaria ocurre cuando la audiencia ve anuncios con tanta frecuencia que se aburren con ellos y dejan de prestar atención.

Para evitar invertir sin poder llegar a nuestros objetivos, hay que cambiar la estrategia, reformular, o probar. En el mundo de los Ads nada está escrito en piedra, lo que nos obliga a destacar con contenidos genuinos alienados a nuestro propósito como marcas.

La fatiga publicitaria hace que las campañas se vuelvan menos efectivas, ya que evita que los usuarios bajen por el embudo de ventas, perjudicando los resultados de la empresa. Pero existe una solución para esto, y es que si se reconoce desde el principio, se puede evitar con nuevas campañas. Por ejemplo, podrías evitarla modificando la imagen que utilizas en tus anuncios de Facebook o utilizando las funciones de anuncios de Google para adaptar el texto según los gustos de tu audiencia.

También puedes utilizar un programa estratégico para asegurarte de que tus anuncios sólo se publiquen en los momentos más importantes y así logar un ROI óptimo. Lo principal es tener la mente puesta en el público objetivo, estar siempre atentos a lo que quieren ver. Tal vez nuestro Ad tiene una foto que no llama la atención o un CTA que no invita a la participación. 

En cualquier caso, tengo algunos consejos para ayudarte a maximizar el éxito de tus estrategias de marketing.

LEE TAMBIÉN: Emprendedor: ¡Construye una marca con propósito social!

LEE TAMBIÉN: Storytelling poderoso: 3 elementos para impactar con historias


Total
2
Shares
Post previo
indecopi informe precios

Indecopi entregó resultados sobre alza de alimentos al Ministerio Público

Post siguiente

Baika: La organización como puente en la sociedad

Related Posts