DAR es AMAR

“Dar porque el mundo lo necesita, necesita de tus habilidades, tus dones, tu propósito. Somos un equipo y no todos se dan cuenta de ello”

El dar va más allá de nuestras propias expectativas…  podemos elegir dar sin esperar nada a cambio, dar porque te nace hacerlo, porque has encontrado en la acción una intención llena de amor, dar sin importar el resultado, soltando expectativas, dar porque es parte de nuestra esencia. Eso es también una forma de reciprocidad, de agradecer por los saberes, conocimientos, experiencias… dar es amor, es empatía, unidad.

Dar porque nace en ti la labor de ayudar a esta sociedad a construirse desde el amor, la solidaridad, la compasión”.

Dar porque sabes que alguien allí afuera te necesita, dar porque desde tu verdad descubriste cuántas personas, al igual que tú antes, están en este momento confundida(o)s, pasándola mal o simplemente distraído(a)s.

Archivo

Cuántas veces nos hemos enojado con una persona por su accionar y porque los resultados de esa acción no fueron como “quisimos” o hubiésemos esperado que sean. Es un viejo paradigma el esperar que tu acción frente a otros sea tal y como tú quieres, pues cada uno es distinto, además de no tomar en cuenta que muchas veces puedes dar sin esperar nada a cambio, soltando las expectativas. Por ejemplo: si das un consejo a un amigo y este actúa de otra manera distinta a lo que le aconsejaste y tú, al enterarte de eso, dices “no le hubiese dicho nada”, ya se crea un conflicto interno, cuando en realidad tu intención podría ir más allá de los resultados.

Cada persona tiene una forma de DAR distinta. Por ejemplo: hoy en día podemos ver cómo muchos personajes famosos, a raíz de una enfermedad, se dieron cuenta de la importancia que tiene cada día y también de las diferencias que existen entre su posición y la de otros menos favorecidos, frente a la enfermedad. A raíz de ello, toman acción y comienzan a generar movimientos masivos en conjunto con otras personas que también suman al mismo objetivo, para así poder ayudar a los menos favorecidos a fin que puedan seguir de pie luchando como todo(a) un(a) guerrero(a).

Archivo

¿Cómo podemos DAR?

  • Ayudando a otros con tus habilidades natas.
  • Generando movimientos masivos de ayuda.
  • Mostrando empatía por los demás.
  • Rodearte de personas que manejen similar sistema de valores para vibrar alto y actuar.
  • Teniendo autoconocimiento de ti mismo.
  • Trabajando las habilidades que quieres lograr.
  • Viendo la necesidad que hay en el entorno y averiguar formas de cubrirlas.
  • Apoyando o haciendo voluntariados.
  • Apoyando proyectos que beneficien a la sociedad.

Sabes que en inconsciencia es muy fácil lastimar y herir a los demás. Sin embargo, sabes que no debes juzgar el camino de otro porque cada uno(a) vive lo que le toca y las razones no las sabes, por ello te ocupas de tu vida y de lo que puedes hacer desde tu sitio para ayudar a los demás, desde el amor, sin ego, para un bien mayor. Finalmente, dar porque el mundo lo necesita, necesita de tus habilidades, tus dones, tu propósito. Somos un equipo y no todos se dan cuenta de ello, pero tú que has comprendido la importancia del DAR actúas de manera automática porque has sembrado en ti esos valores de solidaridad, empatía, amor, justicia, moral.

Total
0
Shares
Post previo

Palcast – Red de Podcasters: Entrevista a Gerardo Rodríguez, creador del podcast “Cállate y Vende”

Post siguiente

¿Qué considerar antes de solicitar un préstamo personal?

Related Posts

La tendencia de hoy: invertir en ERP

Por Manuel Behar, Director General de Ofisis

Los proyectos son gobernables y la tecnología nos da ese plus hacia el mejor salto. En este punto, nos puede ayudar una Solución de Gestión Empresarial (ERP), un sistema que integra la información y mejora los procesos de las distintas áreas de la empresa. 

Leer más