Como resultado de año nuevo es común que nos propongamos metas y objetivos. Algunos relacionados con trabajo, a terminar una tesis, un ascenso, etc. También, muchas personas incluyen pasar más tiempo con la familia o amigos. Esto es porque buscamos siempre mejorar y exigirnos más cada día, ser mejores personas y mejores profesionales, y eso está perfecto.
> LEE: Una opción inteligente para la media tarde
Sin embargo es común olvidarnos que es también a nuestro cuerpo al que le estamos exigiendo más, a nosotros mismos. Ten en cuenta que cuidar tu cuerpo, además de asegurar más años de buena salud, es asegurar que mantendrás la energía necesaria para aguantar y tener éxito cada día.
Te recomiendo recordar siempre que tu cuerpo, como escribió Jim Rohn, es el único lugar que tienes para vivir, y por eso debes cuidarlo. Aquí te dejo algunos tips saludables que ayudarán a que este año logres más metas y te sientas cada día mejor.
1. Disfruta del tiempo al aire libre.
Ayuda a mejorar el estado de ánimo y a mejorar la salud mental, lo que puedeS potenciar con actividades de relajación como meditación. Vale la pena que averigües un poco sobre este tema y qué actividades puedes realizar porque aporta muchos beneficios.
2. Realiza ejercicio.
La actividad física tiene innumerables propiedades. Una de ellos es que produce la liberación de endorfinas, las cuales mejoran tu estado de ánimo, lo que te vuelve más optimista.
3. Descansar.
Dormir bien es necesario si quieres terminar el día de una manera exitosa, además ayuda a regular tu apetito, regulando la producción de las hormonas leptina y grelina.
4. Beber más agua.
El agua es fuente de vida. Además te recomiendo tomar un vaso de agua ligeramente tibia con un limón antes del desayuno para alcalinizar el cuerpo.
5. Planear con anticipación tus comidas.
Esto permitirá que hagas las compras necesarias para consumir tres porciones de frutas y dos de verduras cada día.
Una buena opción es consumir una fruta en el desayuno, otra en media mañana y en media tarde; y verduras en el almuerzo y cena.
6. Comer verduras.
Procura que la mitad de tu plato ‘sea verde’. Un buen hábito es mantener la mitad del plato del almuerzo lleno de vegetales. No necesariamente verdes, mientras más colores tenga, el plato tendrá más nutrientes.
7. Superfoods.
Agrega a tu alimentación superfoods, como se le conoce a los alimentos que tienen muchos nutrientes.
Debes innovar y aprender más cada año, por eso te invito a probar e incluir en tu alimentación algunos de ellos como blueberries, espirulina, kale, germinados, semillas de hemp, kefir, cúrcuma, goji, aceite de coco, leches vegetales y chía.
Existen muchos otros alimentos muy nutritivos, esta es una pequeña lista. Los puedes encontrar en las tiendas de alimentos naturistas o en las bioferias.
8. Lo que debes eliminar.
Por último, consume menos azúcar, grasas trans, evita fumar y beber alcohol.
Todo se resume en tomar buenas decisiones; en poder elegir entre todas las opciones las que te convienen y te ayudarán a mejorar cada día tanto física como emocionalmente.
> LEE: Tu almuerzo saludable
> LEE:
#Verano: Momento de evaluar cómo mejorar el #negocio y acercarse más a los #clientes http://goo.gl/tKZWrW
Posted by PQS on lunes, 11 de enero de 2016