De la misma manera que buscamos relacionarnos con personas positivas, que compartan nuestros mismos intereses y, sobre todo, nos aporten valor para desarrollarnos, sucede lo mismo cuando buscamos productos y servicios para satisfacer nuestras necesidades. Cada vez somos más conscientes al elegir marcas responsables, sostenibles y comprometidas con el desarrollo de la sociedad.
Por tanto, las empresas, al vincularse con el deporte (el fútbol no es el único), tienen la oportunidad de:
Esto ayuda a entender que hoy en día, en un mercado donde los productos se han comoditizado (ofrecen los mismos beneficios), y conociendo que la mayoría de las decisiones se toman en base a emociones, no basta con comunicar los beneficios funcionales del producto. Ahora el reto para capturar la atención está en brindar emociones, experiencias e involucrar al consumidor en el compromiso de la marca con la sociedad.
El efecto multiplicador de las redes sociales
Otro factor por el cual una marca debe apostar por el deporte es por la interacción que tienen los atletas, clubes y eventos deportivos con sus seguidores.
La emoción y pasión que desencadena el deporte, añadido al crecimiento de las redes, las cuales son el medio de comunicación más utilizado por las nuevas generaciones, hacen del deporte una plataforma ideal para las acciones de comunicación.
Educar a través del deporte
Finalmente, las marcas deben trabajar en proyectos, ya sea de manera individual o en conjunto con otras organizaciones con el objetivo de fomentar hábitos, valores y virtudes que permiten el correcto desarrollo de la sociedad. Asimismo, deben apoyar con la realización de eventos deportivos, los cuales fomentan la práctica deportiva a todo nivel y sobre todo educan a la población.
Acá hay una gran oportunidad para las empresas que desean apoyar el deporte paralímpico, debido al escaso apoyo que reciben. Las organizaciones que lo hagan, más allá de darle la oportunidad a estos super atletas a desarrollarse al 100% y difundir estas disciplinas, la organización da un poderoso mensaje de compromiso y de enseñanza (Responsabilidad social corporativa). Hay mucho por aprender y más sobre estos héroes que salen adelante a pesar de la adversidad.
Conclusión
El deporte es emocionante, motiva a salir adelante, enseña valores y virtudes que no se aprenden en libros ni en clases, permite a la gente a desarrollarse y a llevar una vida disciplinada. Por ello es importante y a la vez necesario que las empresas se vinculen al deporte para apoyar a los deportistas y a la vez masificar la práctica deportiva.
Esto requiere análisis, creatividad y visión a largo plazo, pues los resultados no son inmediatos. Hay que recorrer el país en busca de jóvenes promesas, para darles el apoyo necesario que permita llevarlos a convertirse en atletas de alto rendimiento y no esperar a que ya lo sean para patrocinarlos.