Hablemos de los Juegos Panamericanos, cuyo recuerdo todavía está fresco en la mente de los peruanos. Sin duda, Lima 2019 fue un motivo de orgullo para todos. ¿Qué tuvieron en común con otros importantes eventos deportivos, como el Tour de Francia 2019, US Open 2019, Wimbledon 2019 y los Juegos Olímpicos Río 2016?
Y mi respuesta es…
Hay quienes dirán que la excelente gestión y desarrollo de estos eventos y es cierto, pero más allá del tema organizacional hay un factor que se repite en todos ellos. ¿Cuál?, pues la excelente performance de los atletas colombianos en los eventos deportivos más importantes de los últimos años.
¿Qué ha hecho Colombia para formar excelentes atletas y estar en la élite del deporte?
Colombia un país afectado por la violencia, en donde los secuestros (40 mil en cuarenta años según un informe de hace unos años), desaparecidos (se cree que 80 mil ) y ataques eran cosa de todos los días. Colombia encontró en el deporte un vehículo de inclusión y de paz. Y para hacer esto posible, el Estado decidió implementar políticas públicas y trabajar en conjunto con el sector privado para desarrollar el deporte colombiano.
Dentro de estas políticas públicas, las principales fueron:
Además de lo mencionado, el actual gobierno del presidente Iván Duque le ha dado énfasis al deporte, creando el Ministerio del Deporte, desarrollando un proyecto de ley que beneficia a los atletas, permitiéndoles acceder a educación superior gracias a un sistema de becas por impuestos y potenciando los Juegos Deportivos Nacionales.
Creación del Ministerio del Deporte
En setiembre de este año el Congreso de Colombia decidió por unanimidad crear el Ministerio de Deportes, con el fin de masificar el deporte y, sobre todo, formar, potenciar y educar a los atletas.
De esta manera, los atletas colombianos podrán estar enfocados únicamente en mejorar su performance y no en cómo solventar su carrera deportiva, lo cual los desvía de sus objetivos y les quita tiempo y energía. Asimismo, se sentirán respaldados por el Estado y se dedicarán exclusivamente a sus entrenamientos y responsabilidades personales.
Becas por impuestos
En línea con lo anterior, dentro del plan nacional de desarrollo, el cual es la hoja de ruta que establece los objetivos del gobierno colombiano, se incluyó el artículo 190, el cual impulsa a las empresas y personas naturales a pagar la educación de atletas calificados. a cambio de deducir esos importes en su declaración de impuestos.
Juegos Deportivos Nacionales
Desde 1928, cada cuatro años, el gobierno colombiano, de la mano con Coldeportes (hoy Ministerio del Deporte) organiza los Juegos Deportivos Nacionales y Juegos Deportivos Paranacionales. Este evento multidisciplinario (50 disciplinas), el cual congrega a los mejores deportistas colombianos, permite identificar nuevos valores y prepararlos para las competiciones internacionales.
Con la creación de esta entidad, el proyecto que permite pagar la educación de atletas mediante becas por impuestos y el apoyo a los Juegos Deportivos Nacionales, el deporte tomará la importancia que merece y llevará a Colombia, no solo al éxito deportivo, sino al éxito como sociedad.
El deporte es educación, valores, virtudes y el camino para desarrollar una carrera profesional.
Considero que con una buena educación, las herramientas necesarias y un entorno adecuado, un niño puede desarrollar todas sus capacidades y salir adelante. Si al final ese niño no se convierte en atleta profesional por diversas razones, no importa, porque ha sido formado de tal manera que será un buen ciudadano. Ha sido educado y, probablermente, logró interiorizar los valores del deporte y podrá dedicarse a otras labores.