Este 2020 arranca una nueva década. Una nueva era, la cual se caracterizará por el uso y desarrollo de nuevas tecnológicas, que hasta hace poco eran difíciles de imaginar. Por ejemplo, en esta década se implementará y se masificará el uso de la tecnología 5G, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, machine learning y demás desarrollos científicos, los cuales permitirán:
- Incrementar la productividad.
- Acceso a más información.
- Masificar la educación.
- Conectarse las 24 horas del día con personas, máquinas y vehículos desde cualquier lugar.
- Vivir mejores experiencias.
Los juegos más innovadores de la historia
Todas estas tecnologías mencionadas las veremos en los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020. La capital japonesa se ha comprometido a realizar los juegos más innovadores de la historia, con el propósito de promover cambios en el mundo, y dejar un legado positivo a las nuevas generaciones.
Ya en 1964, Tokio realizó de manera exitosa unos Juegos Olímpicos que fueron el punto clave para el desarrollo de Japón. A partir de allí, el país del sol naciente se transformó, pues su economía comenzó a crecer de forma exponencial y se convirtió en una potencia próspera y desarrollada.
Obras importantes que se llevaron a cabo para los Juegos de 1964:
- Red ferroviaria de alta velocidad (Tren de alta velocidad – Shikansen).
- Remodelación del Aeropuerto Internacional de Haneda.
- Sistema de transporte subterráneo.
- Construcción de carreteras y vías expresas.
Con la realización de los Juegos Olímpicos más innovadores de la historia, Tokio desmostará ser una ciudad líder en tecnología y capaz de contribuir con el desarrollo de la humanidad a través de sus avances técnicos.
A continuación, explicaremos en esta columna, la cual hemos dividido en dos partes, todas las innovaciones que han preparado los organizadores de Tokio 2020 en conjunto con sus socios olímpicos (Toyota, Panasonic, Intel).
Robots
- Tokyo Mascot: Poseen cámaras y sensores para identificar los movimientos de los espectadores y atletas. Además, reaccionan ante los estímulos de los espectadores.
- T HR-3 Humanoid robot: Replican los movimientos que hacen los atletas a través de la información que reciben de las cámaras y sensores de los robots mascota.
- T-TR1 Remote location comunication robot: Proyecta la imagen de una persona ubicada en un lugar remoto. Brinda la posibilidad de estar presente en los estadios de manera virtual a personas que presentan dificultades físicas para moverse.
- FSR: Field Support Robot: Recolecta los objetos que están en la pista de atletismo y guía a los asistentes a tomar la ruta óptima para el recojo de las jabalinas, discos, balas, etcétera.
- DSR-HSR:Delivery Support Robot-HSR Human Support Robot: Asiste a personas en sillas de ruedas para ubicarlas en sus asientos dentro de los estadios. Recibe y entrega pedidos que hacen los usuarios a traves de tabletas.
Trajes de asistencia eléctrica
Reducen la carga en la zona lumbar, facilitando el trabajo de los operarios, voluntarios y staff de apoyo de Tokyo 2020.
Vehículos eléctricos y autónomos marca Toyota.
- e-Palette: Primer vehículo autónomo de la marca Toyota. Transportará a los atletas dentro de la Villa Olímpica. Vehículo diseñado para satisfacer las necesidades de los para-atletas.
- Toyota Concept i: Conducción automatizada. Vehículo con inteligencia artificial para entender las órdenes del conductor.
- Mirai: Vehículo eléctrico alimentado con hidrógeno. Transportará a las autoridades de Tokio 2020.
- APM (Accessible People Mover): Vehículo eléctrico de baja velocidad. Se adapta a las necesidades de las personas en sillas de ruedas. Traje de asistencia eléctrica. Reduce la carga en la zona lumbar, facilitando el trabajo de los operarios, voluntarios y staff de apoyo de Tokio 2020.
Hasta aquí hemos visto una parte de lo que ha preparado Japón, en la siguiente nota conocerás como Tokio 2020 no solo promete ser los JJ.00. más innovadores de la historia sino los juegos más sostenibles y responsables con el medio ambiente, con el fin de dejar un legado de concientización para las nuevas generaciones. Además de ello explicaremos qué han hecho para eliminar la barrera del idioma y finalmente veras las conclusiones que nos deja este gran evento ¡No dejes de conocer todo lo que se viene!