Curiosidades, cuarta parte.
Los mundiales anteriores tenían como trofeo la copa Jules Rimet. A partir de Alemania 1974, el premio se cambió por la Copa FIFA, que hasta el día de hoy se mantiene vigente. Se presentaron 54 proyectos para el nuevo trofeo y se eligió el diseño del italiano Silvio Gazzaniga, de oro macizo, cinco kilos de peso y base de malaquita, ya que la Copa Jules Rimet había sido concedida a Brasil.
Alemania 1974
- Ha sido el campeonato con mayor número de tarjetas amarillas: 79.
- Debido al buen fútbol mostrado por Holanda, que perdió la final con Alemania Federal, se le etiquetó como “La Naranja Mecánica” y “el campeón sin corona”.
- Este mundial cambió el sistema en la segunda ronda, donde en lugar de realizar enfrentamientos a eliminación directa entre los 8 equipos que avanzaron, fueron divididos en 2 grupos de 4; los ganadores de cada grupo pasaron a la final, y los segundos, a disputar el partido por el tercer puesto.
Argentina 1978
- El campeonato estuvo a punto de ser boicoteado y no realizarse debido a las protestas contra la dictadura que gobernaba argentina.
- Como símbolo de rechazo a la dictadura, Holanda se negó a recibir la medalla de plata del segundo lugar.
- La pelota oficial sufrió un cambio revolucionario con la aparición de la Adidas Tango. Esta pelota se convirtió en un clásico del diseño que iba a perdurar durante cinco mundiales.
España 1982
- El número de equipos participantes en la copa aumentó de 16 a 24.
- La semifinal que gano Alemania a Francia fue la primera de la historia en definirse por penales.
- Holanda, luego de haber jugado dos finales seguidas, no logró clasificar a esta edición.
- El gobierno de Camerún declaro un día de feriado nacional luego de la clasificación de su selección al mundial.
México 1986
- México es el primer país en organizar por segunda vez el torneo y el estado Azteca ha sido sede de dos finales.
- En el partido Uruguay – Escocia, José batista, uruguayo, batió el record de la expulsión más rápida, al ser sancionado con tarjeta roja al minuto de juego.
- Este mundial se iba a celebrar en Colombia. El gobierno colombiano no cumplió con los requisitos de la FIFA y tuvo que declinar a la organización.