De la cancha a los negocios: la experiencia de un ex NFL

Eddie Kennison continuó un camino emprendedor luego de su carrera en el fútbol americano y actualmente tiene varios negocios propios. Conoce acá su caso y sus consejos.
Los negocios de Eddie Kennison

Eddie Kennison continuó un camino emprendedor luego de su carrera en el fútbol americano y actualmente tiene varios negocios propios. Conoce acá su caso y sus consejos.

Eddie Kennison, 41 años, ex jugador de fútbol americano de diversos equipos como los Chicago Bears, Denver Broncos y Kansas City Chiefs, es hoy en día un exitoso emprendedor relacionado a más de una docena de negocios. Te contamos un poco su línea de vida  y resaltamos sus consejos.

Kennison en sus inicios

Luego de acudir a una conferencia sobre estadísticas laborales y económicas, Kennison quedó sorprendido y pensó en replantear su futuro una vez culminada su carrera deportiva. Los números que lo espantaron fueron que 76% de atletas profesionales quiebran al año del retiro y, sobre todo, la estadística que más recuerda es que 100% de jugadores de la NFL sufren terminación de trabajo. 

A pesar de que los futbolistas americanos mantienen entrenamientos de pretemporada y fuera de temporada sufren de mucho tiempo libre. En dichos vacíos Kennison decidió por llevar capacitaciones y cursos en diversos centros de estudios para planear ideas de negocio. Esta motivación por el éxito y por la innovación lo llevó a que actualmente sea dueño de varias empresas en rubros tales como servicios de transporte para discapacitados, co-dueño de una franquicia de vinotecas y una inmobiliaria que ayuda a los futbolistas de la NFL a conseguir hogares en sus nuevas ciudades.

Los consejos de Kennison

Según Kennison, el éxito está basado en el trabajo de equipo. Es importante que todos los colaboradores trabajen juntos para potenciar el resultado final, igual que en el fútbol americano.  “En el fútbol somos 11 jugando. Cada uno tiene un rol que cumplir, y si mi compañero está teniendo un mal día tengo que esforzarme el doble para darle una mano y así mantener el rendimiento del equipo”.

Además, el enfoque que él le da a sus negocios es el de servir de alguna manera a su comunidad. Dice que su motivación personal nació a raíz de la intriga: “¿Cuándo fue la última vez que hice algo por alguien para que dicha persona puede explotar sus cualidades?”.  Del mismo modo él y su esposa tienen una fundación que ha acumulado más de 90 millones de dólares para luchar contra la enfermedad del lupus.

Sin lugar a dudas, un ejemplo a seguir.

Fuente: www.entrepreneur.com

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Facebook at work

¿Sueño o pesadilla? Facebook sacó Facebook at Work, su versión de oficina

Post siguiente
Augusto Ferrando

“Un comercial y regreso”: Augusto Ferrando cumpliría hoy 96 años

Related Posts