Murió el máximo exponente del Real Madrid a los 88 años de edad. Deja un gran legado en el mundo futbolístico. Acá lo repasamos.
El ex jugador y presidente honorario del Real Madrid Alfredo di Stéfano murió en el hospital Gregorio de Marañón, de Madrid, dos días después de sufrir un paro cardiorrespiratorio. El pasado viernes 4 de julio el legendario futbolista había cumplido 88 años de edad.
La capilla del estadio Santiago Bernabéu es el lugar donde se velará al jugador más importante de la historia del Real Madrid. El club merengue ha difundido un comunicado en el que quiere expresar “sus más profundas condolencias y todo su cariño y afecto a sus hijos, a sus familiares y amigos”.
En 1953 Di Stefano fichó por la entidad madrileña. Ese equipo le permitió al Club ganarse la etiqueta del ‘mejor equipo del siglo XX’. En las diez temporadas que militó en el Real Madrid ganó cinco copas de Europa y ocho ligas españolas. Antes de llegar al Real Madrid, ‘La Saeta Rubia’ había jugado en River Plate, Huracán de Argentina y Millonarios de Colombia.
Números
Di Stéfano se fue del Real Madrid en 1964, con 38 años. Disputó 396 partidos oficiales, en los que anotó 308 tantos. Se retiró dos años después en el Espanyol de Barcelona.
Nacionalizado español, vistió la camiseta de la selección ibérica en 31 partidos y marcó un total de 23 goles. Antes había jugado seis partidos con Argentina, en los que anotó seis goles. Una lesión en la espalda le impidió disputar el Mundial de 1962.
Como entrenador estuvo en el Real Madrid en dos etapas, desde 1982 a 1984 y luego en la temporada 90-91. En esa ocasión ganó su único título como técnico blanco: la Supercopa de España. Sus mayores éxitos en el banquillo los logró en Argentina, donde hizo campeón a Boca Juniors en 1969 y a River Plate en 1981, y en el Valencia, club con el que ganó la Liga en 1971 y la Recopa de Europa de 1980.