Mejores lugares para hacer Trekking cerca de Lima

Se viene un fin de semana largo y qué mejor opción que salir de la ciudad.  Si te gusta el deporte de aventura, la caminata al aire libre y estar cerca de la naturaleza, no te pierdas estos lugares. 
trekking en Lima

Se viene un fin de semana largo y qué mejor opción que salir de la ciudad. 

Si te gusta el deporte de aventura, la caminata al aire libre y estar cerca de la naturaleza, no te pierdas estos lugares. 

Se viene un fin de semana largo y qué mejor opción que salir del día a día de Lima. 

Cada vez más personas se cansan del ruido de la ciudad y apuntan a despejarse acompañados de la naturaleza. Caminar al aire libre, visitar lagunas o escalar colinas son actividades que ayudan a romper la rutina urbana y al menos por un momento adentrarse en lo más puro de nuestra geografía.

El trekking apunta a eso. Este deporte avanza cada vez más en el Perú, ya que tenemos paisajes para todos los gustos. Cualquiera puede practicar este deporte. La ventaja es que no hay límites. Pueden hacerlo personas de la tercera edad y hasta padres con sus hijos pequeños, dependiendo de la dificultad del paraje.

Si quieres descubrir los mejores lugares para hacerlo cerca de Lima no te pierdas esta lista.

Laguna Rapagna

Se encuentra en el kilómetro 103 de la carretera Central, en Huarochirí a 4500 metros sobre el nivel del mar. Para acceder a la laguna debes partir desde Chosica a San Mateo de Huanchor  hacia la quebrada Copa (Río Blanco). La caminata contiene partes tanto simples como difíciles. Es una mezcla de pendientes, quebradas, vegetación que al final desemboca en la Laguna.

Lomas de Lachay

Se encuentra a 105 kilómetros al norte de Lima, en el distrito de Chancay, Huaral.  Es una de las áreas protegidas del Perú y es una de las Reservas Nacionales más importantes del país. Sobresale por su gran biodiversidad y arqueología precolombina y muestra algunas imágenes rupestres.

Marcahuasi

Se encuentra a 4000 metros sobre el nivel del mar, a 4 horas de Lima.  Tiene un gran paisaje, lleno de formaciones rocosas, restos de canales, terrazas, chullpas y represas prehispánicas. Se podría definir como un bosque de piedras al borde del Río Rímac. Para llegar debes tomar la carretera Central hasta San Pedro de Casta, desde Santa Eulalia a la altura del kilómetro 35 de la Carretera Central.

Lomas de Lúcumo

Se encuentra en el valle del río Lurín, en el distrito de Pachacamac. Está a 34 kilómetros de Lima y es considerado una de las rutas principales de ecoturismo en la capital junto a Las Lomas de Lachay.

Songos

Está en el valle del río Rímac en San Jerónimo de Surco; en Huarochirí. Se encuentra en el Caserío de Songos, a la altura de kilómetro 63 de la Carretera Central, sobre 2500 metros sobre el nivel del mar. Muchos viajeros llegan para hacer trekking moderado, rapel, camping y ecoturismo.

Rúpac

Se ubica en el distrito de Atavillos Bajo, en la provincia de Huaral, a 3400 metros sobre el nivel del mar, a unas ocho horas en auto desde la ciudad de Lima. Son una serie de construcciones de piedra pertenecientes a la cultura Atavillos.  Los viajeros pueden apreciar, aparte de las ruinas, diversos paisajes en una ruta que vale la pena conocer.  

El dato:

Caminos del Inca, en Cusco, es considerado uno de los mejores lugares para hacer trekking a nivel mundial. 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
miembro de mesa

¿Eres miembro de mesa? 11 preguntas que quizás tengas sin resolver

Post siguiente
Final Juan Aurich Sporting Cristal

Primer Play Off corre peligro

Related Posts