Muchos piensan que para conseguir mejores resultados hay que ejercitarse por largas horas y con bastante carga. Sin embargo esto no es así. Descubre más acá.
Hoy en día se puede ver una tendencia creciente en las personas de querer cuidarse la salud y desarrollar un buen estado físico. Cada día más gente sale a correr por los parques o calles de nuestra ciudad y otros se inscriben en gimnasios o académicas deportivas. Sin embargo, muchos pueden pecar de enérgicos y exigirse al máximo sin respetar las etapas del ejercicio y sin tener una preparación previa. Esto puede resultar en lesiones y en sobrecargas musculares que terminarán por truncar el objetivo final.
>LEE: ¿Quieres hacer ejercicio? 7 consejos para corredores principiantes
Para comenzar en el deporte es necesario darle a tu cuerpo tiempo para adaptarse y acostumbrarse al ejercicio. Por ello todos los entrenamientos iniciales deben de ser a un ritmo lento y relajado para sumar carga gradualmente. El portal www.runfitners.com detalla algunos consejos básicos para que tu entrenamiento sea más eficiente y así consigas progresivamente una buena resistencia física.
Consejo #1
Las cargas de trabajo no deben ser ni demasiado pequeñas ni demasiado grandes.
Consejo #2
Tus entrenamientos deben ser lo suficientemente intensos o suaves (en días distintos) para facilitar la adaptación de tu cuerpo a un nivel superior.
Consejo #3
Si el estrés al que sometes a tu cuerpo al entrenar, es levemente superior a la capacidad de tu cuerpo para manejarlo, tu cuerpo se adaptará incrementando su capacidad.
Consejo #4
Si el estrés al que sometes a tu cuerpo es inferior a la capacidad de tu cuerpo, no mejorarás, y te verás estancado.
Consejo #5
Si el estrés es excesivo y te sobreentrenas, estarás sobrecargando tus posibilidades de adaptación provocando fatiga, lesiones, agotamiento o un mal rendimiento.
Consejo #6
A medida que mejore tu forma física, el cuerpo podrá hacer frente a una mayor carga de entrenamiento con el mismo esfuerzo.
Consejo #7
El mejor modo de entrenar nuestro cuerpo para correr, es corriendo.