10 principios de Sun Tzu para emprendedores

Aunque Sun Tzu vivió hace 2500 años, sus enseñanzas han logrado permanecer en el tiempo y adaptarse a distintas realidades, como la empresarial.

Sun Tzu vivió en el nordeste de China hace 2500 años, aproximadamente en la misma época del célebre filósofo Chino Confucio y fue considerado como un experto en estrategia militar.

Gracias al guerrero chino Cao Cao es que hoy conocemos sus enseñanzas, pues fue quien recogió sus reflexiones cerca de 100 años después de su muerte.

Las enseñanzas de Sun Tzu no sólo se han mantenido en el tiempo, sino que han logrado pasar de la guerra a los demás ámbitos de la vida, como el económico. Es así como el libro “El arte de la guerra para Ejecutivos” de Donald Krause las adapta al mundo empresarial.

1. Aprender a combatir

Todos los mercados son muy competitivos y agresivos, ante situaciones de confrontación comercial es importante que los emprendedores permitan que las emociones y los actos vayan de la mano, solo de esa manera se logrará sobresalir en una industria.

2. Muestra el camino

El liderazgo es fundamental en los tiempos modernos, tanto en relaciones con los clientes como con los socios y/o empleados. Sun Tzu aseguraba que el liderazgo determina por sí solo el éxito. Por otro lado, Confucio creía que el liderazgo eficaz proviene de siete características: la autodisciplina, la decisión, el logro, la responsabilidad, el conocimiento, la cooperación con los subordinados y el ejemplo.

3. Hazlo bien

Toda ventaja competitiva se basa en la ejecución eficaz. La planificación es indispensable, pero los actos son la fuente del éxito. Los ganadores son los que hacen lo correcto en el momento correcto.

Lee también: Campaña navideña: cinco consejos de ciberseguridad para emprendedores

4. Conoce los hechos

Para lograr objetivos es necesario que los emprendedores dispongan de información confiable y suficiente, solo así se tomarán las decisiones oportunas y adecuadas.

5. Espera lo peor

Es necesario que todo empresario esté preparado para lo inesperado. Este grado de alerta y capacidad de respuesta se logra conociendo al consumidor, el mercado y el contexto en el que se desenvuelven ambos.

6. Aproveche el momento

Una victoria se puede lograr con una acción rápida, por lo que, en un negocio, la innovación y la velocidad son decisivas. Además, ayuda a no derrochar tiempo y esfuerzos económicos.

7. Quema las naves

Las personas se motivan por las expectativas de triunfo, por ello es que los involucrados en un emprendimiento deben tener claros los objetivos y metas del mismo para no perder el norte.

Lee también: Cinco cosas que deben conocer los emprendedores sobre el nuevo reglamento de crowdfunding

8. Hazlo mejor cada vez

La mejora continua e innovadora, pueden representar la victoria o la permanencia en el mercado.

9. Empujamos todos juntos

La organización, la formación y la comunicación son las bases del éxito, son las armas para lograr la victoria. Los emprendedores deben emplearlas cuidadosamente.

10. Que no adivinen tus intenciones

Un negocio será fuerte si la competencia sabe menos de lo que se quiere lograr. 

Total
4
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Miraflores y Los Olivos en top 10 de distritos con mayor potencial para establecer dark kitchens

Post siguiente

10 frases del especialista en gestión empresarial Tom Peters

Related Posts