Emprendedor, muchas veces surge la urgencia de salir a buscar capital cuando se aparece una gran idea o empieza el crecimiento de un negocio. Sin embargo, primero debes creer en tu empresa antes de pedir a los demás que crean en ella. Suena obvio, pero no sucede de la noche a la mañana.
>LEE: Para emprendedores: ¿Cómo validar un producto?
Emprendedor, muchas veces surge la urgencia de salir a buscar capital cuando se aparece una gran idea o empieza el crecimiento de un negocio. Sin embargo, primero debes creer en tu empresa antes de pedir a los demás que crean en ella. Suena obvio, pero no sucede de la noche a la mañana.
>LEE: Para emprendedores: ¿Cómo validar un producto?
Luego debes tratar de vender bien la idea de tu producto y sus posibles consumidores. Investiga y haz pruebas de mercado.Ten en cuenta que los inversionistas se sienten atraídos a los emprendedores que puedan mostrar cifras del crecimiento de la empresa.
En el mundo emprendedor hay una estadística de que 9 de cada 10 startups tienden a fracasar. Así que antes que nada debes prepararte para fracasar un par de veces. Asegúrate de aguantar los golpes, mantener una mente abierta y hacer la investigación adecuada antes de acercarte a un inversionista.
PQS te presenta algunos pases útiles para que estés preparado al momento de buscar un inversionista para tu Startup:
1. Prepara la información
No puedes controlar todas las métricas y resultados de tu compañía cuando apenas está levantando el vuelo y, lo más importante, aún no puedes garantizar ganancias. Pero hay algunos factores que sí puedes controlar y debes tener un estricto control y seguimiento de ellos.
Utiliza las herramientas digitales, forma un focus group o invita a tus amigos y familiares a probar tu producto para hacer un examen de tu mercado ideal.
2. No todo le funciona a todos
Hay muchos lugares donde una startup puede buscar inversiones, pero eso no significa que sea un proceso sencillo.
Necesitas conocer con anticipación a quién te quieres acercar. Investiga la historia y portafolio de cada futuro inversionista para así encontrar al compañero perfecto para tu negocio. Es indispensable que sepas con quién vas a hablar antes de reunirte con un inversionista potencial.
3. El lugar correcto en el momento preciso
La parte más importante de la preparación antes de buscar financiamiento es saber por qué tu producto o servicio va a funcionar. La gran razón por la que muchas startups fallan es porque se encuentran en el momento erróneo en el lugar equivocado.
Muchos emprendedores novatos se niegan a probar sus ideas y a investigar su mercado, sobre todo a medir la verdadera demanda que sus clientes potenciales podrían tener por su oferta.
>LEE:
#Oportunidad: ¿Te gustaría estudiar economía digital en Bélgica? ¡Postula a esta #beca! http://goo.gl/odFCGs
Posted by PQS on Miércoles, 16 de septiembre de 2015
Déjanos tu comentario!