Las propiedades han sido desde siempre una de las mejores formas para conseguir ingresos, esto porque en la industria las inversiones son estables y los activos difícilmente se deprecian, por el contrario, incrementan su valor.
Por ello es que, si eres un emprendedor que quiere iniciarse en el mercado inmobiliario, te presentamos 4 opciones:
1. Corredor inmobiliario:
Esta persona se encarga de negociar la compra, venta y alquiler de terrenos, casas, edificios o departamentos. Otra de sus funciones es buscar clientes para vender o alquilar las propiedades de alguien que no desea realizar el proceso, ganando una comisión por este trabajo.
Tanto en el Perú como en otros países existen asociaciones de corredores que entregan capacitación y red de intercambio de contactos para alcanzar el éxito.
Lee también: Informe Urbania: ¿Qué tan rentable es comprar un departamento en esta coyuntura?
2. Inversionista:
Los emprendedores que elijan esta opción deben contar con buen capital para comprar y revender propiedades. Generalmente, de esta forma se puede aprovechar las rebajas en precios y ofertas de quienes venden sus casas o terrenos para luego comprarlos y revenderlos por un precio mayor, así obtienes una utilidad prácticamente inmediata.
Cabe indicar que dicha modalidad incluye remodelar y mejorar las casas o departamentos para incrementar su valor.
3. Urbanizador:
Este trabajo es similar al del inversionista, sin embargo, hace referencia a las personas o compañías que tienen la capacidad de adquirir grandes terrenos para luego desmembrarlos en otros más pequeños y venderlos a clientes de un nivel más popular.
Lee también: Reactivación inmobiliaria permitiría generar en sus cuatro fases 118 mil empleos
4. Constructor:
Pese a que está más enfocado en la construcción, tiene relación con el mercado inmobiliario ya que sus principales clientes son inversionistas que necesitan de sus servicios para la construcción de casas, oficinas o condominios para la venta o renta. Las utilidades se derivan de la construcción de unidades habitacionales a bajo costo.
Lee también: Los retos de las empresas de micromovilidad para este 2021
Lee también: Emprendedores: Cinco retos financieros ante una nueva ola de contagios