4 pensamientos tóxicos que debes dejar ir

Ya tienes suficientes retos al momento de iniciar un negocio como para complicarte más. Necesitas gente que te apoye y que este contigo motivándote. ¿Por qué no empezar por uno mismo? PQS te presenta algunos pensamientos negativos que pueden estar alejándote del verdadero éxito. >LEE: Cómo garantizar la seguridad de tu negocio en Navidad
tóxico, pensamiento, emprendedor, seguridad, confianza

Ya tienes suficientes retos al momento de iniciar un negocio como para complicarte más. Necesitas gente que te apoye y que este contigo motivándote. ¿Por qué no empezar por uno mismo? PQS te presenta algunos pensamientos negativos que pueden estar alejándote del verdadero éxito.

>LEE: Cómo garantizar la seguridad de tu negocio en Navidad

Debes saber que ser emprendedor no es cosa fácil. Tampoco lo es mantener siempre el positivismo al hacer las cosas. La forma en la que te hablas a ti mismo afecta tus resultados en el mundo real. Si insistes en ser negativo contigo mismo, podrás convertir un posible éxito en fracaso, así que relájate y date una oportunidad.

>LEE: Cómo garantizar la seguridad de tu negocio en Navidad

Ya tienes suficientes retos al momento de iniciar un negocio como para complicarte más. Necesitas gente que te apoye y que este contigo motivándote. ¿Por qué no empezar por uno mismo?

PQS te presenta algunos pensamientos negativos que pueden estar alejándote del verdadero éxito:  

 

1.  “Voy a fracasar”

Evidentemente lo harás si te sigues diciendo eso. Date cuenta que es la forma en la que ves los desafíos lo que hace la diferencia. Así que solamente tienes dos opciones en cuanto al pensamiento del fracaso: eres de los que crees que va a fallar o te consideras la excepción.

 

2.  “Soy un mal líder”

Aunque la mayoría piense que tiene todo para serlo, nadie es un líder nato. Recuerda que hay diferentes tipos y no necesitas copiarle a nadie para encontrar tu propio estilo. Claro que hay muchos emprendedores que no manejan bien el liderazgo y es por eso que contratan a un CEO para que se encargue de ese asunto. 

 

3.  “No soy un emprendedor real”

No hay una certificación o licencia que te permita convertirte en un emprendedor. Incluso la definición de ser “emprendedor” sigue dando de qué hablar ya que no se trata de cumplir una serie de criterios para serlo, así que no intentes definirte cómo tal.

 

4.  “Soy un pésimo vendedor”

Para ser un vendedor natural necesitas ser una persona muy especial, pero eso no significa que no puedas aprender y trabajar esas habilidades. Hoy en día no solo basta con ser el mejor “vendedor” en el piso, necesitas saberte vender a ti mismo.

 

>LEE:

Te explicamos los tres regímenes tributarios de la forma más simple 😀 http://goo.gl/fNTQP7 #SUNAT #Impuestos #Tributos

Posted by PQS on miércoles, 4 de noviembre de 2015

Déjanos tu comentario!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Linio es una de las plataformas más conocidas y favoritas de compra online en el Perú. Foto: PQS

Seis claves para emprendedores online

Post siguiente
horario, mañana, actividades, dedicación

5 formas de levantarte temprano sin sufrir

Related Posts