5 lecciones de liderazgo del Papa Francisco

Te contamos que Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, es uno de los personajes más influyentes en el mundo. Su periodo ha sido marcado por la humildad, la toma de riesgos y por un profundo cuestionamiento del papel de la Iglesia Católica. Te contamos cinco lecciones que podemos aprender de su labor. >LEE: Diez frases de liderazgo para emprendedores
papa francisco, lecciones, liderazgo, ejemplo

Te contamos que Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, es uno de los personajes más influyentes en el mundo. Su periodo ha sido marcado por la humildad, la toma de riesgos y por un profundo cuestionamiento del papel de la Iglesia Católica. Te contamos cinco lecciones que podemos aprender de su labor.

>LEE: Diez frases de liderazgo para emprendedores

Te contamos que Jorge Mario Bergoglio, el actual papa Francisco, es uno de los personajes más influyentes en el mundo. Su periodo ha sido marcado por la humildad, la toma de riesgos y por un profundo cuestionamiento del papel de la Iglesia Católica.

>LEE: Diez frases de liderazgo para emprendedores

Con un enfoque en la pobreza, ha convertido al bienestar y a las prácticas capitalistas en foco constante de sus discursos. Además de todas estas características, el Papa ha dado grandes ejemplares de liderazgo y management para empresarios. En un año de su papado, ha mostrado lo que muchos podrían considerar como buenas prácticas.

PQS comparte cinco lecciones del Papa Francisco. Toma nota!

 

  1. Vive con el ejemplo

El Papa Francisco, probablemente por sus antecedentes como jesuita, quiere una iglesia austera y enfocada en la sencillez. La pobreza es un tema constante en él. Aunque ha pasado su vida bajo el voto de pobreza, no todo eclesiástico vive con ese ejemplo. 

 

  1. Se comunica con claridad

No existe el lenguaje corporativo (o de Vaticano) con Francisco. Dice lo que tiene en mente. La ortodoxia es importante para las iglesias y para los negocios.

 

  1. Toma decisiones difíciles con rapidez

El Banco del Vaticano ha sido famosamente corrupto. El verano pasado, el Monseñor Nunzio Scarano fue arrestado por tratar de ayudar a unos amigos a lavar dinero a través del banco. Francisco actuó con decisión, cambiando el management del banco, despidiendo a algunos de los empleados clave y estableciendo una comisión para estudiar su estructura.

 

  1. Colabora y acepta diversos puntos de vista

Francisco suele escuchar a todos, le gusta mucho la gente. Besa a todo bebé que le ponen enfrente en la Plaza de San Pedro. Cuando llegó el momento del lavatorio de pies del año pasado, asistió a una prisión juvenil en lugar de la iglesia mayor, y lavó los pies no sólo de los hombres, sino también de mujeres y musulmanes. Responde personalmente a las cartas que le escriben de todo el mundo.

 

  1. Reconoce sus debilidades

No hay una mejor cita de Francisco que la que pronunció para una revista jesuita. Cuando se le preguntó quién era, respondió: “Soy un pecador. Ésta es la mejor definición. No es un discurso figurativo, o un género literario. Soy un pecador”. En la fe católica, todos son pecadores, y el Papa no es una excepción. Pero ese tipo de humildad es singular de alguien de ese cargo.
 

>LEE:

Conoce la historia de Rodrigo Coquis y Darío Lazo, creadores de GreenTech Peru y ganadores del #PremioPQS en el 2014

Posted by PQS on miércoles, 21 de octubre de 2015

Déjanos tu comentario!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
series, emprendedores, emprendimiento, Netflix

Netflix: Series para emprendedores que debes ver

Post siguiente
Ideas de negocio, emprendedores, emprendimiento, empresas, negocios, organizacion de eventos

Idea de negocio: ¡Empresa de organización de eventos!

Related Posts