Emprendedor, si realizas constantemente presentaciones, debes tener en cuenta que muchas veces los resultados no son los que se esperan por la falta de “enganche” y claridad que tiene el presentador con la audiencia.
Emprendedor, si realizas constantemente presentaciones, debes tener en cuenta que muchas veces los resultados no son los que se esperan por la falta de “enganche” y claridad que tiene el presentador con la audiencia.
PQS te da algunos tips para que tomes en cuenta al momento de realizar una presentación y te genere resultados positivos:
- Saber lo que quieres lograr: Antes de armar el contenido de tu presentación, es necesario que sepas que es lo que quieres lograr con tu exposición. Una buena idea para empezar a armar la presentación es escribir qué es lo que la audiencia debería retener y comprender al finalizarla. Lo recomendable es que describas lo que se quiere lograr de manera tangible y no de forma general.
- Cómo ganarse al público: Recuerda que debes convencer y persuadir al público a través de tu presentación. El objetivo es que ellos te crean y se sientan atraídos por lo que estas exponiendo.
- Piensa positivamente de tu audiencia. Es decir, considera que tienen buenos pensamientos y que al no saber mucho del tema que estás exponiendo puedes persuadirlos.
- Muestra los dos lados de la moneda. Explica los beneficios de tu exposición y si es necesario, menciona los riesgos y posibles soluciones.
- Utiliza pruebas, testimonios, estadísticas o experiencias personales para demostrar que lo que estás diciendo es verdadero.
- Beneficios y obstáculos: Estudia a tu audiencia, de manera que sepas los beneficios que ellos te brindan, así como los obstáculos. Podrían hacerte preguntas minuciosas y la recomendación seria que realices una lista con posibles preguntas y respuestas.
- Construye tu argumento: tu presentación deberá tener una estructura bien definida.
- Envolvimiento: Cautiva y envuelve a tu audiencia con una anécdota, una pregunta o estadística que los mantenga activos y enganchados.
- El mensaje: De manera breve explica de qué tratará tu presentación.
- Argumento: Expón los argumentos de lo que estás presentando para que tu audiencia se base en eso para crear su concepto.
- Beneficios: Básate en los beneficios que tu exposición traerá. Cada beneficio debe estar debidamente sustentado con ejemplos, estadísticas, etc.
- Cierre: Sintetiza y resume de manera breve todo lo expuesto. Puedes concluir haciéndoles una invitación a que vean tu página o a responderse ellos mismos alguna pregunta.
- Sé un profesional: Debes tener una estructura clara y confiar en tus habilidades. Actúa de manera natural y trata de tener un buen dominio del tema. Estas acciones pueden ayudarte a combatir el estrés y los nervios:
- No memorices las cosas, recréalas.
- Practica y realiza gestos frente a una webcam.
- Realiza contacto visual con la audiencia, míralos la cantidad de veces que sea posible.
- Utiliza expresiones faciales.
- No hables tan rápido, no es una carrera.
- Vístete ideal para la ocasión.
> LEE:
Publicación de PQS.
¿Tienes otro tip para realizar una presentación? Déjanos tu comentario