Mantener el paso de la industria del posicionamiento en buscadores puede ser difícil pero es un requerimiento si quieres que tu negocio se mantenga relevante es esta era digital.
Mantener el paso de la industria del posicionamiento en buscadores puede ser difícil pero es un requerimiento si quieres que tu negocio se mantenga relevante es esta era digital.
Si ignoras las recomendaciones a continuación corres el riesgo de recibir penalidades o aún peor, obtener un ranking muy bajo. Si tu negocio se basa en el tráfico de buscadores, las consecuencias pueden ser catastróficas.
Las siguientes tareas te van a permitir mantenerte vigente y no sufrir las consecuencias de una pobre estrategia de SEO.
1. Implementa una optimización de tráfico móvil. Las marcas necesitan desarrollar una sólida estrategia móvil. Los últimos anuncios de Google indican que la falta de optimización móvil va a dificultar la aparición de tu marca.
2. Infórmate sobre las penalidades y sobre el SEO negativo. Nada puede ser peor que recibir una multa de Google o ser atacado por SEO negativo. Hay que reconocer el problema tan pronto como sea posible, pero solo podrás conseguirlo a través de un seguimiento regular. Si no sabes cómo hacerlo, este año debes aprenderlo.
3. Cambia los reportes de rankings de palabras clave por retorno de inversión. Obvio que te gustaría probar que por cada dólar que invertiste por “ceviche” ganaste 10. Este tipo de reporte pesa más que el saber que saliste noveno en las búsquedas de ceviche. Necesitas desarrollar la capacidad de seguir a los usuarios en un largo periodo de tiempo. Esto te permitirá saber:
- La búsqueda inicial por la que los visitantes llegaron a tu página.
- Cuándo un usuario completó un objetivo que generó ingresos.
- Cómo ese usuario continua comportándose para calcular su valor total de por vida.
4. Aplica relaciones públicas tradicionales. El PR tradicional se base en construir relaciones. La construcción de links en cambio busca construir posicionamiento en buscadores al asegurar enlaces de alta calidad a webs relevantes. Si combinas estos dos conceptos obtendrás geniales resultados.
5. Compra palabras clave más precisas. Las personas pasan mucho tiempo delirando sobre las palabras claves que generen el efecto “long-tail”. El lanzamiento del algoritmo Hummingbird ayuda a Google a ganar ayuda una comprensión del contenido amplio de las palabras claves. Te pierdes los keywords más amplios cuando tu web se concentra en frases medianas o muy específicas. Esto te causará un gran problema mientras Google sigue evolucionando.
6. Junta el SEO técnico con el contenido de tus campañas de marketing. Usar el SEO técnico te permite seguir las mejores prácticas y estándares del posicionamiento en buscadores, pero no necesariamente genera más tráfico. Necesitas marketing de tu contenido.
- Crea contenido al que Wikipedia quiera vincularse.
- Escribe contenido en base a los datos de palabras claves.
- Crea contenidos de calidad en lugar de dirigirte a grandes cantidades.
- Incluye una sección de “Preguntas Frecuentes”.
- Apunta a blogueros de la industria como escritores invitados.
- Concéntrate en conversaciones indirectas.
- Cruza links a otras webs cada vez que puedas.
7. Conoce la diferencia entre links explícitos e implícitos. La patente de Google del 2012 nos explicó claramente la diferencia. Los links explícitos es un vínculo a la fuente citada, los implícitos solo mencionan la fuente, pero no te llevan a ella. Google va a seguir presionando a las señales de las marcas por lo que los links implícitos serán muy importantes para tu estrategia, ya que te permiten posicionarte como una autoridad de la industria.
SEO seguirá evolucionando en los años. Si tu marca ignora estos desarrollos, estarás en riesgo de ser penalizado o que tu marca desaparezca del buscador.