Acabé la universidad, ¿cómo consigo trabajo?

El mercado laboral es cada vez más complejo y competitivo. El gran número de profesionales y la poca experiencia cuando recién se egresa son factores que pueden jugar en contra.  >LEE: ¿Cuál fue el primer trabajo de los grandes líderes empresariales?
Conseguir el primer empleo

El mercado laboral es cada vez más complejo y competitivo. El gran número de profesionales y la poca experiencia cuando recién se egresa son factores que pueden jugar en contra. 

>LEE: ¿Cuál fue el primer trabajo de los grandes líderes empresariales?

Finalizar la carrera universitaria es una gran meta pero al mismo tiempo es un punto de partida. El siguiente paso es introducirse a la vida laboral. Te brindamos unos consejos básicos para encontrar un trabajo óptimo.

>LEE: ¿Cuál fue el primer trabajo de los grandes líderes empresariales?

 

Las redes sociales y buscadores laborales son dos herramientas necesarias que debes saber manejar. Las redes sociales tales como Linkedin y Facebook pueden servir como nexo con las empresas. Los buscadores laborales son más específicos. Permiten reducir la búsqueda por área, especialidad y hasta lugar. Las empresas publican sus necesidades y puestos de trabajo disponibles.

Tener una buena red de contactos o Networking es algo primordial. La base de agenda de contactos son tus compañeros universitarios. Muchos de ellos ya están empleados o tienen una red que podría influir en la búsqueda.

El nexo con los profesores universitarios es elemental. Varios de los profesores trabajan en grandes instituciones y del mismo modo conocen muy bien el mercado. Pide sus consejos y utilízalos para pautar la búsqueda.

Las expectativas que uno tiene al finalizar la universidad son grandes. Tener un título universitario hace pensar que uno está apto para entrar a un puesto laboral jerárquico. Pero esto no es así. Muchas personas no están dispuestas a aceptar trabajos con poca responsabilidad.De algún lado se parte.

Perfiles de acorde a la edad

>LEE: Carreras universitarias para personas que trabajan

 

Fuente: Universia Colombia

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

La importancia de una estrategia

Post siguiente
Tasas de interes en el Perú

¿Quieres ahorrar tu gratificación? Conoce dónde te darán los mejores intereses

Related Posts