Agros resaltó por ser el habilitador del ecosistema de identidad digital para usuarios no digitales donde los agricultores tienen toda su información actualizada y visible.
La startup peruana Agros fue reconocida en los Premios Latinoamérica Verde 2021, el evento ambiental más grande del continente, en la categoría Desarrollo Humano: Comunidad Rural.
Agros resaltó por ser el habilitador del ecosistema de identidad digital para usuarios no digitales donde los agricultores tienen toda su información actualizada y visible para las empresas interesadas, facilitando los acuerdos comerciales, el acceso a créditos o la contratación de seguros. El objetivo es conectar a los productores locales con la economía digital del mundo.
Su plataforma cuenta con un sistema post-aprendizaje reforzado, el cual procesa la información y aprende; a fin de poder otorgarle información oportuna -también- a las entidades financieras que trabajan alrededor de la agricultura familiar.
Lee también: Desafíos para los emprendedores en la última etapa de reactivación económica
Durante la premiación, los representantes destacaron la labor de Agros por cumplir con ayudar al planeta a tener una sociedad más participativa, comprometida y solidaria fomentando el poder de las minorías y el desarrollo sostenible en su relación con el medio ambiente.
“Como hijo y nieto de agricultor no me queda más que estar sumamente feliz, agradecido y comprometido; creo que este es un reconocimiento que nos compromete aún más a seguir trabajando”, sostuvo Hugo Piñarreta, Founder & COO de Agros.
Premios Latinoamérica Verde 2021
Los Premios Latinoamérica Verde son una iniciativa que desde el 2013 exhibe, conecta y premia a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica, buscando ser la vitrina que dinamiza la economía verde al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías que están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Este 2021 contó con la inscripción de más de 2,500 proyectos, de 30 países de Iberoamérica, y de 619 ciudades. De estas, eligieron 500 mejores y 63 finalistas.
Lee también: Emprendedor peruano crea plantas que dan luz de manera natural
Lee también: ¿Eres microempresario? Ya puedes postular al programa Guerrero Emprendedor
