El especialista indica que la Alianza no solo busca promover políticas en el ámbito comercial, sino también contribuir a la ciencia, tecnología e innovación de los agentes involucrados.
Amigo emprendedor, en el marco del foro de Emprendimiento e Innovación, LAB4+, organizado por la Alianza del Pacífico, PQS conversó con Adrián Magendzo, consultor senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). ¡No te pierdas la siguiente entrevista!
>LEE: LAB4: nuevo proyecto financiero de la Alianza del Pacífico
El especialista indica que la unión de México, Chile, Colombia y Perú no solo busca promover políticas en el ámbito comercial, sino también contribuir a la ciencia, tecnología e innovación de los agentes involucrados.
“Los temas que la Alianza del Pacifico quiere lograr van más allá de lo comercial”.
Asimismo, Magendzo exhorta a los emprendedores de la región a que dejen de pensar en crear emprendimientos a nivel local y empiecen a desarrollar proyectos con escala global, teniendo como punto de partida los países miembros del bloque.