Antes de alquilar un local comercial, sigue estas recomendaciones

La nueva tendencia es alquilar locales comerciales en concurridas galerías, que garanticen una rentabilidad sostenida; pero toma tus precauciones.
Muchos emprendedores se enfrentan al problema de los altos costos que representa comprar un local comercial, por eso arriendan stands. (Foto: Andina)

La nueva tendencia es alquilar locales comerciales en concurridas galerías, que garanticen una rentabilidad sostenida; pero toma tus precauciones.

Comprar un local comercial representa un alto costo para muchos emprendedores que están iniciando un negocio, por lo que han visto en el alquiler una buena opción. Sin embargo, arrendar un stand en galerías concurridas requiere de mucho cuidado, ya que se deben tomar ciertas precauciones.

>LEE: ¿Cuánto cuesta alquilar una tienda en un centro comercial?

1. Todo en orden

Acude a la municipalidad para verificar si el local cumple con todos los permisos para arrendar. Si tienes que hacer algún tipo de mejoramiento o modificación al espacio a alquilar, pide los permisos necesarios.

2. Servicios básicos

Comprueba que el local cuenta con los servicios básicos (cables de luz correctamente instalados y servicios de agua y desagüe que funcionen durante todo el día).

>LEE: Cinco tips para el equipamiento de tu restaurante

3. Tamaño

Revisa el tamaño del local, pues debe tener el espacio suficiente para que se pueda desarrollar la actividad comercial de manera cómoda y debe cumplir con la normativa vigente y de Indeci.

4. Conectividad y seguridad

Identifica las conexiones de transporte público, que permitan un gran flujo tránsito de clientes. Además, verifica que la galería donde se encuentra ubicado el stand, tenga estacionamiento propio o existan lugares próximos para dejar el auto. Debe estar ubicado en una zona segura.

>LEE: ¿Es mejor comprar o alquilar un local comercial?

5. Valida el contrato de alquiler

Busca un asesor que revise el contrato al detalle, el cual debe identificar a las partes, la ubicación y descripción del local, la duración, renta a pagar, importe de la garantía y todas aquellas cláusulas que consideren necesarias las partes.

Vía: Andina

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Pixabay

¿Qué es una fintech y cuál es su rol en el sector financiero?

Post siguiente
Los niños de Alayo, provincia de Concepción (Junín), ahora aprenden de una manera diferente. (Foto: Identilectores)

Identilectores: “Un emprendimiento exitoso es algo que se construye y lucha diariamente”

Related Posts