Apps que facilitan el delivery a emprendedores y operan en Lima

El delivery se ha convertido en una de las mejores alternativas de compra en pandemia, pues disminuye el riesgo de contagio al permitir que los consumidores reciban los productos en la comodidad de sus hogares.

Hasta el 14 de febrero, diez regiones del país estarán en cuarentena debido a la nueva ola de contagios por coronavirus. Durante este periodo son tres los tipos de negocios que pueden funcionar con reparto a domicilio:

  • Las tiendas en general: Tiendas de centros comerciales, galerías, conglomerados y por departamento.
  • Los restaurantes y negocios afines.
  • Las tiendas de abastecimientos de productos básicos como los supermercados, las bodegas y farmacias.

De acuerdo con un informe de Kantar Worldpanel de enero del 2020, el 60% de los peruanos ya había utilizado aplicaciones de delivery y al menos dos de cada 10 familias ya las utilizaban para compras diarias. Ambos datos permiten comprobar que estos aplicativos se han convertido en un importante canal tanto para los consumidores del país como para restaurantes y la industria retail en general.

Lee también: Claves para desarrollar un negocio por delivery

La cifra incrementó notoriamente durante la primera cuarentena. Según la investigación que realizó la empresa Impulso PR y Marketing de Influencia, las búsquedas referentes al delivery en Lima aumentaron en un 211% más entre abril y junio, en comparación a las de los primeros tres meses del año (181.500 búsquedas frente a 58.400).

En medio de las nuevas restricciones de movilidad, Javier Lauz, director de JL Consultores prevé que el sector crezca más que en meses pasados, estimando que puede ser un 40% a 50%.

Y es que el delivery se ha convertido en una de las mejores alternativas de compra en pandemia, pues disminuye el riesgo de contagio al permitir que los consumidores reciban los productos en la comodidad de sus hogares, sin tener que desplazarse hacia las tiendas en físico.

Dado que Lima Metropolitana y el Callao también se encuentran en cuarentena, recordamos las aplicaciones de entrega a domicilio que operan en estas regiones.  

Glovo

Realiza entrega a domicilio de restaurantes, supermercados, centros comerciales y más. También cuenta con un servicio de envíos express.

Lee también: Restaurantes ofrecerán el servicio de recojo en sus locales además del delivery

Rappi

Realiza entrega a domicilio de restaurantes, supermercados, centros comerciales y más. También cuenta con un servicio “Mall” que permite realizar compras más grandes y acceder a ofertas de las marcas aliadas.

Wabbi

Es un aplicativo impulsado por Coca Cola. Conecta a los consumidores con las bodegas de su barrio.

Lee también: ¿Qué negocios podrán hacer delivery durante cuarentena?

Wip

Aplicación peruana. Se caracteriza por ser una app que integra múltiples categorías como delivery, courier, movilidad, negocios, servicios y más.

Beat
La aplicación de transporte cuenta con “Envío”, una nueva categoría del servicio de entrega (courier).

Limates

A diferencia de las anteriores, esta es una app cashback, abarca empresas peruanas en nuestras cuatro categorías. Permite pedir productos locales en cualquier momento del día.

Lee también: Conoce cuáles son las multas por incumplimiento de la cuarentena

Lee también: Responsables de peluquerías piden al Ejecutivo incluirlos en actividades permitidas

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Cuarentena: trabajadores tendrán 2 horas de tolerancia por problemas en transporte público

Post siguiente

4 consejos para iniciar un emprendimiento en cuarentena

Related Posts