Si estás decidido a desarrollar acciones de marketing exitosas en tus redes sociales, los hashtags deben ser parte esencial en la creación de tus campañas.
Emprendedor, los famosos hashtags nacieron en Twitter pero ahora también se utilizan en otras redes sociales. ¿Sabes cómo debes utilizarlos en cada una de ellas? ¡Descúbrelo a continuación!
> LEE: Ocho claves para aprender a utilizar los hashtags
Los hashtags sirven, principalmente, para categorizar contenido, pero además permiten que tu contenido sea visto por las personas interesadas en el hashtag que estás usando e incluso por los que están fuera de tu red. Esto se traduce en un mayor alcance y tráfico para tus redes sociales.
¿Todavía no sabes cómo utilizarlos? Sigue los siguientes consejos para cada red social:
Hashtags en Twitter
Los tweets con hashtags tienen 2 veces mayor interacción que los que no los tienen. Se recomienda no usar más de 2 por tweet. El 40% de tweets con hashtags son retuiteados.
Hashtags en Instagram
Son la mejor manera de dar más visibilidad a tus fotografías y que la gente encuentre imágenes de temas que les interesen.
Al contrario que en Twitter, donde se recomienda utilizar uno solo, aquí puedes utilizar tantos cuantos quieras. Eso sí, el límite está en 30. Si te pasas, la foto se publicará sin un solo hashtag.
El aumento en número de seguidores está muy relacionado con el uso de hashtags y puedes usar variables en otros idiomas.
Hashtags en Facebook
Todavía no son muy usados por los usuarios pero son útiles. Al añadir el símbolo (#) a una palabra, esta se convierte en hashtag, es decir, en un enlace sobre el que los usuarios pueden hacer clic.
Al pulsar sobre este, se nos redirecciona a un listado de actualizaciones que incluyen este hashtag, pero solo veremos aquellos que se han compartido con nosotros o que sean públicos.
Hashtags en Pinterest
Aquí no funcionan los hashtags como en todas las redes sociales. No puedes ponerlos en la bio (en Twitter sí) y cuando pulsas sobre ellos pueden aparecer fotos que incluyan esos hashtags pero también que incluyan esas palabras en su descripción aún sin ser hashtags.
Además no aparecen ordenados cronológicamente.