Este resultado respondería a la mayor necesidad de financiamiento para atender el aumento de la demanda por las fiestas de fin de año. ¡Mira más detalles a continuación!
El financiamiento a las micro y pequeñas empresas (mypes) mostró un comportamiento ascendente en noviembre de este año, acumulando tres meses de buen desempeño, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).
>LEE: Sunarp: seis pasos para constituir una mype en 24 horas
Según el gremio bancario este resultado respondería a la mayor necesidad de financiamiento para atender el aumento de la demanda por las fiestas de fin de año.
De esta manera, los créditos a las microempresas crecieron 3.2% en noviembre y a las pequeñas empresas 0.7%.
En términos generales los créditos bancarios continuaron creciendo y reportaron S/ 235,109 millones al cierre de noviembre de 2016, mayor en 3.62% respecto a similar mes de 2015, considerando un tipo de cambio constante para dicho cálculo.
En ese contexto, los créditos corporativos crecieron 7.8%, los créditos de consumo 8%, los hipotecarios 4.6% y los préstamos a las medianas empresas 2.3%.
Sin embargo, dicha expansión fue atenuada por la contracción de los créditos a las grandes empresas (- 4.6%).
De acuerdo a Asbanc es de esperarse que el 2017, en un contexto de favorables proyecciones para la inversión y por ende para la demanda interna, los indicadores de préstamos otorgados muestren un mayor dinamismo.
El crecimiento anual de los créditos bancarios alcanzado en noviembre de 2016 (3.62%) fue determinado por la contribución de los préstamos dirigidos a las corporaciones (1.85 puntos), de consumo (1.37 puntos), hipotecario (0.74 puntos), medianas empresas (0.40 puntos), pequeñas empresas (0.04 puntos) y microempresas (0.04 puntos).
>LEE: Publican ley para que mypes aplacen pago del IGV hasta por 90 días