Programa “Mejorando mi bodega” espera alcanzar a más de 100,000 microempresarios y las inscripciones ya están abiertas.
Cientos de bodegueros de todo el Perú podrán capacitarse gratis a través del programa “Mejorando mi bodega”, que busca ayudar a mejorar la gestión de las bodegas del país, en medio de la difícil coyuntura por el Covid-19.
LEE: Bodegas: ¿Cómo impulsar su reactivación en plena crisis sanitaria?
El objetivo es capacitar de manera gratuita a miles de emprendedores peruanos, mediante cursos especializados que contribuirán a la mejora en la gestión de sus bodegas, formalización y a la generación de negocios más responsables y sostenibles en el contexto actual.
Cabe indicar que ISM (Industrias San Miguel), CENTRUM PUCP y Mibanco se han unido para capacitar a los emprendedores participantes.
¿En qué consiste este programa de capacitación?
El programa constará de dos componentes:
- El primero, que se dictará entre septiembre 2021 y julio 2022, consta de capacitaciones virtuales a cargo de expertos.
- El segundo está compuesto por cursos formativos, en donde microempresarios y emprendedores podrán profundizar sus conocimientos.
Finalizado y aprobado cada uno de los cursos podrán recibir una certificación a nombre de CENTRUM PUCP.
LEE: Mujeres administran el 62.5% de las 414 mil bodegas que hay en el Perú
¿A cuántos bodegueros se espera beneficiar?
El programa espera alcanzar a más de 100,000 microempresarios, quienes asistirán a 37 webinars, con cursos dictados por docentes de CENTRUM PUCP y altos ejecutivos y expertos de ISM y Mibanco.
Ellos compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a la reactivación económica y la mejor gestión de las ventas en microempresas.
Temas
En esta primera parte, Mejorando mi Bodega constará de 13 cursos en los que aprenderán cómo reinventarse frente a la nueva normalidad.
También serán capacitados sobre publicidad digital, generación de clientes a través de las redes sociales, cómo gestionar clientes mediante WhatsApp y medios de pago digitales.
Otros temas son liderazgo y resiliencia, análisis FODA, conociendo a la competencia, conociendo los ingresos y gastos, marketing digital y e-commerce, plan de marketing, cómo vender en Marketplace y cómo gestionar una tienda virtual y pasarela de pagos.
Al finalizar los bodegueros podrán obtener una constancia digital a nombre de CENTRUM PUCP.
Para ello, todos los alumnos que hayan participado de cada módulo deberán desarrollar las prácticas calificadas en línea, cumplir con los requisitos administrativos y aprobar la evaluación de cada módulo.
Por otro lado, el segundo grupo de webinars girará en torno a la planificación, con el objetivo de brindar herramientas útiles y prácticas que puedan ser fácilmente implementadas.
Por último, se abordarán algunas técnicas para presentar una propuesta de valor responsable.
Inscripción
Para inscribirse de manera gratuita, los interesados pueden ingresar a https://mejorandomibodega.com/ .
LEE: Consejos para impulsar las ventas de las bodegas durante la pandemia
Vía: Gestión
LEE: Conoce los pasos para formalizar un emprendimiento
LEE: Emprendedor: hábitos financieros para que tu negocio tenga éxito
