Atención emprendedores: realizarán talleres para empezar o mejorar tu negocio

Foto: difusión

Como parte de su campaña “Fuerza del progreso”, la Universidad Continental desarrollará entre marzo y mayo talleres sobre diversos temas. ¡Te explicamos cómo participar!

¿Qué pasos seguir para emprender en medio de una crisis económica como la que vivimos producto del Covid-19? o ¿cómo mejorar un emprendimiento en marcha o identificar el giro de negocio que generará una renta segura? Son algunas de las interrogantes que serán respondidas en los talleres para emprendedores que organiza la Universidad Continental.

LEE: Cuatro recomendaciones para fomentar el emprendimiento desde la educación

Como parte de su campaña “Fuerza del progreso”, la Universidad Continental desarrollará entre marzo y mayo talleres sobre temas como marketing, emprendimiento digital y liderazgo, denominados “¿Cómo gestionar las app por delivery?”, “Entendiendo a los clientes digitales – centennial y millennial”, “Colores, pensamiento y acción para los negocios” y “Liderazgo para la digitalización”.

Este programa de capacitación para emprendedores promovido por la Universidad Continental ha sido pensado en base a información de Activa Perú, que evidencia que un 36% de peruanos generaron un emprendimiento durante la pandemia como una forma de agenciarse una renta, ya sea por no tener trabajo o porque lo perdieron en estos meses. El emprendimiento se convirtió, entonces, en una manera de superar la crisis, la fuerza para salir adelante y buscar el progreso.

LEE: Cinco grandes temas que debes considerar antes de comenzar un emprendimiento

Estos talleres son gratuitos y buscan unir la mentalidad emprendedora con la pasión, y que las personas potencien sus habilidades para iniciar o hacer crecer sus negocios. Estarán a cargo de Wichay, la incubadora de negocios de la Universidad Continental y del Growth Center Continental.

La Universidad Continental está convencida que juntos se puede potenciar la Fuerza del Progreso. Para conocer la programación de los talleres, los interesados pueden ingresar a fuerzadelprogreso.pe

LEE: Emprendimiento: quince ideas de negocios sustentables y ecológicas que podrías iniciar en el Perú

LEE: Emprendimiento: negocios que se pueden iniciar en 2021

Total
1
Shares
Post previo

¡Es el cobre, estúpidos! Por: Aldo Mariátegui

Post siguiente

En enero se importaron más de 72 mil piscinas, siete veces más que en los últimos tres años

Related Posts