Startups. Si tienes un emprendimiento enfocado en TICs, postula al programa de KOICA, en donde accederás a Capital Semilla de hasta US$ 8,000, y capacitaciones.
¡Atención startups innovadoras! Te contamos que los emprendimientos de este tipo pueden participar en una convocatoria, mediante la cual Corea financiará proyectos tecnológicos hasta con 8,000 dólares.
LEE: Cuatro claves para promover la diversidad de género en las startups
¿En qué consiste?
Con el propósito de fortalecer el emprendimiento innovador en el Perú, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA brindará apoyo en la comercialización y crecimiento de las startups que cuentan con un producto innovador y/o tecnología avanzada.
Objetivo
Este programa busca revitalizar el crecimiento de startups innovadoras basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). También pretende contribuir con el fortalecimiento de la competitividad nacional y el establecimiento del ecosistema del emprendimiento en el Perú.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar de esta convocatoria startups con el servicio de web o aplicación web, o producto o software basado en las TICs o en el ámbito ecológico, con un máximo de cuatro años de experiencia.
LEE: Emprendedores: cómo impulsar un negocio de comercio electrónico
¿Qué recibirán los ganadores?
Los beneficiarios de este proyecto serán 15 startups y recibirán por parte de Koica Perú capacitación, mentoría, conexiones y un capital semilla y financiación de ocho mil dólares en promedio para la producción de prototipos, adquisición de propiedad intelectual y marketing.
El programa dura cuatro meses desde septiembre de 2021 hasta diciembre de 2021
Los interesados podrán postular hasta el 31 de agosto aquí. Asimismo, las bases y formatos de la convocatoria pueden ser revisadas aquí: https://bit.ly/3ABA7fP
Sobre KOICA
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en ingles) es la Agencia Central de Asistencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de la República de Corea. Fundada en 1991, KOICA administra la asistencia internacional así como los programas de cooperación técnica que Corea les brinda a los países en desarrollo.
Los interesados podrán postular hasta el 31 de agosto aquí. Asimismo, las bases y formatos de la convocatoria pueden ser revisados aquí.
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) es la Agencia Central de Asistencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de la República de Corea.
Fundada en 1991, KOICA administra la asistencia internacional así como los programas de cooperación técnica que Corea les brinda a los países en desarrollo.
LEE: Consejos para startups en crecimiento que buscan capital emprendedor
LEE: Emprendedores: ¿Por qué los negocios deben apuntar al ecommerce?
