Ganador del Premio PQS 2016 inaugura el primer laboratorio de automatización con módulos de tecnología en Ancash. Alumnos del nivel secundario aprenderán desde electrónica hasta procesos industriales más avanzados.
Autoblock es una organización que nació con la idea de crear un controlador programable para automatizar procesos industriales de manera más sencilla, fácil y económica. Sin embargo, en el proceso sus creadores hallaron un enfoque mucho más valioso: la posibilidad de integrar la tecnología y el aprendizaje a través de módulos educativos.
>LEE: Estudiante del Campus Virtual Romero logra certificarse en todos los cursos con éxito
Este emprendimiento social fue el ganador del Premio PQS 2016 en la categoría Educación, reconocimiento gracias al cual, el equipo liderado por Pedro Herrera, hoy hace realidad Autolab, el proyecto de fabricación de controladores industriales a nivel educativo.
“Hace tres años me dijeron que no se podía hacer este proyecto porque íbamos a competir con grandes empresas. Hoy digo que sí se puede, creyendo y dedicándote con mucha pasión a lo que haces”.
El lugar elegido para la inauguración del primer AutoLab de la organización Autoblock fue la Institución Emblemática Mariscal Luzuriaga, ubicada en la localidad de Casma en Áncash. “Aquí pasé toda mi secundaria, estoy muy feliz de inaugurar el primer laboratorio en mi colegio”, indicó Pedro Herrera, joven fundador de Autoblock.
En el AutoLab, alumnos desde el primer año de secundaria se beneficiarán con talleres educativos de tecnología. De esta manera, Autoblock busca que los estudiantes se introduzcan al mundo de la electrónica, electromecánica, señal de máquinas industriales, entre otras disciplinas tecnológicas.
Al terminar el colegio, estarán capacitados con una educación técnica complementaria. “Estos módulos autodidácticos son una herramienta que fortalecerá el aprendizaje de los alumnos impulsando su emprendimiento e innovación”, agrega Pedro.
El plan del emprendedor es replicar estos laboratorios de automatización en más regiones y así contribuir a la descentralización del acceso a una formación técnica en los colegios del interior del Perú.
Por ello, Autoblock viene recibiendo la mentoría de la Incubadora PQS, iniciativa de la Fundación Romero que apoya el crecimiento de emprendedores con ideas o proyectos de alto potencial, escalables y que aporten al desarrollo del país.