Una de las reflexiones del CADE Universitario 2016 es la importancia de innovar más allá del campo tecnológico. ¡Descubre las razones en la siguiente nota!
El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, destacó, en el marco del CADE Universitario 2016, la importancia de la innovación y la necesidad de identificar nuestras propias ventajas competitivas para el crecimiento y desarrollo económico del Perú.
> LEE: Intraemprendimiento en las empresas
Según el titular de Produce la innovación no solo debe darse en el campo tecnológico:
“Tenemos que asegurarnos que la innovación no se quede en el sector tecnológico. No somos Taiwán ni Corea, nuestras ventajas van por otro lado. A partir de nuestros recursos naturales, debemos asegurarnos de tener las piezas juntas para un adecuado proceso”.
Asimismo, Ghezzi reveló lo complicado que es el desarrollo económico y la ruta para industrializarse. “No debe ser una copia de otros modelos, debemos encontrar nuestro propio sistema si queremos empezar a innovar”, subrayó.
El funcionario también destacó la importancia de que los jóvenes cultiven el conocimiento y la capacidad para innovar, como cualidades claves para el crecimiento profesional y mejor calidad de vida.
De otro lado, Piero Ghezzi contó sobre los desarrollos tecnológicos en el país y destacó el caso del sector de agroexportación. Comentó, además, la labor que está realizando el Ministerio de la Producción, a través de dos propuesta innovadoras: Las mesas ejecutivas y el Centro Innovación Tecnológica (CITE),
“Nuestra primera propuesta consta de agrupar a los trabajadores del sector privado con los funcionarios del Estado, no en un espacio de diálogo sino de ejecución, en donde se identifica los cuellos de botella y se plantean soluciones de rápida acción”. Gracias a estas nueve mesas ejecutivas se han logrado decretar leyes y normas más eficientes para el desarrollo económico del país en diferentes sectores de producción.
La segunda propuesta es el CITE, que promueve la formalización de los productores a través de normas técnicas y que incentiva el uso de los recursos naturales al 100%, a fin de incrementar las unidades de negocio en sector productivo.
Sobre CADE Universitario 2016
El CADE Universitario se llevará a cabo hasta este sábado 2 de julio, en la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú.
Es el principal encuentro de los futuros líderes del país que convoca a destacados estudiantes de último año, pertenecientes al tercio superior de universidades e institutos del Perú, para motivarlos a ejercer su liderazgo en beneficio del país.
Es organizado por IPAE Acción Empresarial desde hace 22 años y ha convocado a más de 12 mil jóvenes impulsándolos a analizar y tomar decisiones respecto a los principales problemas del país.
> LEE: Emprendedores promueven innovación en grandes empresas
¡Si te gustó la nota compártela!