CADE Universitario 2016 reunirá a más de 600 estudiantes de todo el país

El encuentro anual de jóvenes reunirá a más de 600 de los mejores estudiantes de universidades e institutos, públicos y privados de todo el país.
CADE Universitario 2016 reunirá a más de 600 estudiantes de todo el país

El encuentro anual de jóvenes reunirá a más de 600 de los mejores estudiantes de universidades e institutos, públicos y privados de todo el país.

Amigo lector, te contamos que del 29 de junio al 2 de julio se celebrará la vigésima segunda edición de CADE Universitario 2016, el encuentro anual de jóvenes organizado por IPAE Acción Empresarial que reunirá a más de 600 de los mejores estudiantes de universidades e institutos, públicos y privados de todo el país. ¡Conoce los detalles en la siguiente nota!

>LEE: UPC presenta el Premio Creatividad Empresarial 2016

En esta edición se busca involucrar a los jóvenes, a través de iniciativas innovadoras, donde puedan inspirarse, transmitir sus conocimientos, empoderar un rol protagónico, diseñar soluciones innovadoras, conectarse con organizaciones y líderes que los ayuden a catalizar sus proyectos profesionales para generar acciones en pro del país.

“Este año, el CADE Universitario nos invita a Involucrarnos, a tomar acción y desarrollar iniciativas innovadoras en los ámbitos que nos desenvolvemos para el crecimiento del país” expresó Azucena Gutiérrez, Presidenta del CADE Universitario.

El programa ofrece sesiones temáticas y conferencias con el formato TED talk, que estarán a cargo de reconocidos profesionales como Carolina Trivelli, Carlos Heeren, Fernando Tuesta, Alberto Verme, Piero Ghezzi, entre otros; quienes expondrán diferentes temáticas referidas a oportunidades y desafíos para avanzar hacia el desarrollo, reforma institucional y política, el Perú desde una perspectiva global, la innovación como ventaja competitiva, entre otros temas.

Asimismo, se dará a conocer iniciativas innovadoras y de compromiso con el desarrollo del país en diferentes ámbitos de actividad, a cargo de: Marino Morikawa, científico peruano de una prestigiosa universidad de Japón; Teresa Boullón, Directora General de la empresa social “Un Millón de Niños Lectores”; Jorge Yzusqui, Fundador de los colegios Innova Schools con un alto nivel educativo; Jaime Saavedra, Ministro de Educación; entre otros expertos.
 

¿Cómo participar?

Ingresa al siguiente enlace.

>LEE: “Ponte en Carrera 2.0”: app para conocer las profesiones más demandadas

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cinco estrategias postventa para fidelizar clientes

Cinco estrategias postventa para fidelizar clientes

Post siguiente
Twitter: ahora podrás compartir videos de 140 segundos

Twitter: ahora podrás compartir videos de 140 segundos

Related Posts