Estrés, horas muertas que podríamos utilizar trabajando o descansando, gastos en estacionamientos y contaminación excesiva, son algunas de las consecuencias del tráfico en Lima. Te presentamos a Carcool, una nueva alternativa que podría acabar con este dolor de cabeza.
Estrés, horas muertas que podríamos utilizar trabajando o descansando, gastos en estacionamientos y contaminación excesiva, son algunas de las consecuencias del tráfico en Lima. Te presentamos a Carcool, una nueva alternativa que podría acabar con este dolor de cabeza. ¡Entérate más en la siguiente nota!
>LEE: ¿Harto del tráfico en Lima? Comparte tu auto con más personas
Este problema no es ajeno a otras grandes ciudades. El tráfico interurbano de Latinoamérica ha crecido en los últimos años y afecta a miles de personas. En casos como Perú, Colombia y Brasil el 60% de los universitarios y trabajadores demora más de 1 hora en llegar a su centro de estudios o centro de trabajo.
En nuestro país, el gasto en trasporte sólo de universitarios equivale a unos 936 millones de soles. En promedio un estudiante o trabajador millennial gasta en promedio 8 mil soles anuales en taxis y 5 mil soles anuales en combustible.
Es en este contexto que nacen startups como Carcool, aplicación con la que los conductores que tienen una ruta recurrente podrán publicarla y así otros pasajeros reservarán estas plazas de forma que conozcan gente, ahorren y sobretodo contribuyan a disminuir el tráfico.
Seguridad
El valor agregado es la innovación en seguridad. El usuario puede compartir su ruta, usar un botón de pánico y además, Carcool comprueba que los usuarios sean reales y filtra malos conductores sin seguros o con papeletas.
Además, promueve los círculos de confianza con lo que los usuarios solo pueden aceptar a gente de su misma institución y de su Facebook (amigos o amigos de amigos).
Por ahora, Carcool está presente en la web y redes sociales, pero muy pronto lanzará su aplicación. ¿Te animas a compartir tus viajes?
Cantol cuenta con una amplia línea de productos que cubre todas las necesidades de seguridad del mercado #peruano y…
Posted by PQS on Viernes, 11 de marzo de 2016