Conversamos con José Soto, fundador y CEO de la app Chambea, quien nos cuenta cómo surgió la idea de crear esta innovadora aplicación y de qué manera puede servir en el contexto de empleabilidad actual.
Chambea es una nueva app que facilita la publicación de oportunidades de trabajo independiente, abarcando servicios de toda clase, incluyendo educación, construcción, peluquería y mucho más.
“Chambea es una plataforma y yo la llamo el Mercado Libre de servicios o el Amazon de servicios”, comentó su fundador y CEO, José Soto, al indicar que esta aplicación sirve como un espacio para conectar a clientes y proveedores de servicios.
“Las personas se registran en Chambea con dos perfiles. Uno de cliente, que es la persona que solicita el servicio, y otro como proveedor de servicios, que es la persona que va a ofrecer el servicio”, explicó.
“Entonces hay categorías de servicios. Categorías de servicios como belleza, en las que tenemos estilista, barbero, manicure, pedicure, cosas así”, añadió Soto.
LEE: ¿Cuándo nació el trabajo remoto y cuáles son sus beneficios?
En Chambea, los trabajadores independientes, llamados “chambeadores”, pueden colocar sus perfiles, así como los servicios que ofrecen.
Entonces los clientes, al realizar un pedido, eligen opciones de acuerdo al precio, experiencia, distancia y antecedentes.
Sin la necesidad de salir de casa, ahora es posible encontrar a un “chambeador” ideal.
Puedes ver la entrevista completa al fundador de Chambea a continuación (a partir del minuto 1:24):
LEE: Empleo: Conoce las cinco habilidades blandas más buscadas por los reclutadores
LEE: América Latina: Mujeres constituyen menos del 30% de empleos en sector tecnología
