En cualquier momento se pueden presentar frenos que limitan o bloquean la creatividad. A continuación te decimos cuáles son esos obstáculos para que aprendas a evitarlos.
Un emprendedor no solo debe tener gran capacidad de trabajo y resiliencia; también tiene que desarrollar un pensamiento creativo que le ayude a innovar en el mundo de los negocios y tener éxito.
LEE: Claves para mejorar la productividad en tu empresa
Sin embargo, en cualquier momento se pueden presentar frenos que limitan o bloquean la creatividad. A continuación te decimos cuáles son esos obstáculos para que aprendas a evitarlos.
1. Miedo
Sea por un tema personal o laboral, el miedo provoca que no nos atrevamos a pensar de manera creativa. Tal vez el miedo tenga que ver porque no estamos seguros de contar con el apoyo necesario o, simplemente, porque estamos fuera de nuestra zona de confort.
2. Frustración
Es posible que no todas nuestras ideas se concreten. Eso no quiere decir que hayan sido malas o que no tengamos creatividad.
Tal vez no era el momento adecuado o no eran ideas factibles. El que no hayas tenido suerte con algunas ideas no es motivo para que dejes de generarlas.
3. Confusión
Si nos sentimos confundidos es porque hemos equivocado el proceso de generación de ideas. Evita sentirte presionado para que así esté más predispuesto a crear y desarrollar tu creatividad.
LEE: Aprende a realizar una encuesta en línea
4. Racionalidad
Es cuando se intenta ser creativo desde la inteligencia racional, poniendo límites sobre lo que puede y no puede hacerse. Para ser creativos hay que dejar fluir la creatividad y la parte más intuitiva y emotiva del cerebro.
5. Bloqueo mental
Es un estado de ánimo que nos impide avanzar, nos limita creando emociones negativas, lo cual evita que concretemos lo que nos hemos propuesto y bloquea la creatividad.
Via Unimooc
LEE: Podcast: ¿Cuál es su importancia como herramienta de marketing?
LEE: Emprendedor: cinco métodos para encontrar ideas de negocio