Cinco consejos de marketing para emprendimientos sostenibles

Cinco consejos de marketing para emprendimientos sostenibles
Foto: difusión

Los emprendimientos sostenibles sostenibles tienen mejor expectativa de crecimiento. ¿Qué procesos y herramientas de marketing necesitan estos negocios?

La pandemia impulsó los hábitos de consumo a favor de productos y servicios sustentables. La “nueva normalidad” ha hecho que la gente reflexione y sea más consciente del cuidado de la salud y el planeta.

LEE: Cinco grandes temas que debes considerar antes de comenzar un emprendimiento

Es por ello, que los emprendimientos sostenibles sostenibles cuentan con una mejor expectativa de crecimiento en sus ventas.

Según Kantar, en América Latina, el nuevo consumidor responsable representa un crecimiento de un 6% que representa 4 billones de dólares para el sector de bienes de consumo.

En un reciente Workshop sobre “Marketing para emprendimientos sostenibles” desarrollado por el programa “¡Fantástico! Menos Plástico”. Nancy Velásquez, especialista en marketing digital, brindó consejos sobre los procesos y herramientas de marketing que deben de ser considerados por los emprendimientos sostenibles.

1. Conoce a tu comprador ideal

No basta con tener un perfil general de un potencial consumidor sino conocer a detalle cuáles son sus intereses, objetivos, motivaciones, necesidades y aspiraciones.

Analizar un perfil con todos esos detalles se crea el buyer persona, una herramienta que debe ser utilizada para cada producto o servicio

2. Desarrolla contenido de valor

Al conocer a tu buyer persona, sabrás que contenidos, temas y acciones tienen un mayor impacto positivo de respuesta

3. Ofrece experiencia

Es importante estimular expectativas e intereses para mantener cautivo al cliente. Por ejemplo, ofrecer un buen trato, tener procesos fáciles de compra, ofrecer calidad de producto, entre otros.

LEE: Emprendedores: estrategias para crear un negocio sostenible post COVID-19

4. Cuáles son los horarios para publicar

Basado en experiencias se puede recomendar los siguientes horarios de acuerdo con cada red social:

  • Instagram: De 12 a 3 p. m. y 7 a 10 p. m.
  • Facebook: De 12 a 4 p. y 7 a 10 p. m..
  • Tik Tok: A partir de las 8 p. m.
  • LinkedIn: De 7 a 9 a. m. y 6 a 10 p. m.
5. Conoce las apps que debes manejar

Existen muchas Apps que los emprendimientos sostenibles deberían conocer y usar.  Por ejemplo: Canva, Hootsuite (ayuda programar publicaciones), Tiny JPG (permite reducir el tamaño de las fotos en alta resolución sin perder su calidad), Veed.io (coloca subtitulo a cualquier video) y Buzzsumo (ayuda a reconocer los trending topics relacionados a las palabras claves que buscas).

¿Cómo asociar a mi empresa o negocio con el cuidado del medio ambiente?

Más allá de ofrecer productos y servicios sustentables, las empresas o negocios también deben reflejar internamente su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.

Por ello, la iniciativa ¡Fantástico! Menos Plástico tiene por objetivo estimular y promover el uso sustentable del plástico en las empresas, ofreciendo charlas, asesorías, orientación de adquisición e impulsando el reciclaje y la valorización del plástico, evitando el consumo del plástico de un solo uso.

Para participar de la iniciativa ¡Fantástico! Menos Plástico, solo deben ingresar al siguiente link: https://www.fantasticomenosplastico.com/participantes/

LEE: Negocios: cómo estimular la digitalización de los emprendimientos en provincias

LEE: Microempresas: consejos para reactivarlas a través de la digitalización


NEW DEAL













    Total
    1
    Shares
    Post previo
    innovar frases

    10 frases que te impulsarán a innovar en tu emprendimiento

    Post siguiente
    Sunat posterga implementación de cambios en facturas electrónicas

    Sunat posterga implementación de cambios en facturas electrónicas

    Related Posts