Cinco consejos para que mejores tus finanzas en 2016

Amigo lector, con la llegada de un nuevo año llegan desafíos. Presta atención a estos cinco consejos, para que los ciudadanos de a pie y los emprendedores puedan mejorar sus finanzas durante el 2016. >LEE: Cuatro errores financieros que debes evitar en 2016
emprendedores, emprendimiento, negocios, finanzas personales, 2016

Amigo lector, con la llegada de un nuevo año llegan desafíos. Presta atención a estos cinco consejos, para que los ciudadanos de a pie y los emprendedores puedan mejorar sus finanzas durante el 2016.



>LEE: Cuatro errores financieros que debes evitar en 2016

Amigo lector, con la llegada de un nuevo año llegan desafíos. Presta atención a estos cinco consejos, para que los ciudadanos de a pie y los emprendedores puedan mejorar sus finanzas durante el 2016.

>LEE: Cuatro errores financieros que debes evitar en 2016
 

A través de RPP, Giovanna Prialé, directora de Gerens Economía y Finanzas dio recomendaciones a los emprendedores y ciudadanos sobre cómo mejorar sus finanzas durante 2016, teniendo en cuenta la tendencia al alza del dólar y los factores que afectarían el crecimiento económico del país:
 

  1. Lo ideal para los emprendedores que tienen un negocio relacionado con el mercado interno, es endeudarse en aquella moneda en la que perciben sus ingresos.
     
  2. Si vas a desarrollar tu idea de negocio, visualiza qué escenario económico tendremos en los próximos meses y  ten en cuenta cuánto crecerá la economía peruana. Además, recuerda que las elecciones suelen generar “ruido político”.
     
  3. Proyéctate a futuro. No gastes todos tus ingresos, si es posible separa parte de tus ahorros en soles y la otra en dólares. Recuerda que algunas obligaciones (como los gastos de colegio y el crédito vehicular) son en dólares.
     
  4. Planifica tus finanzas familiares y arma un presupuesto. Incluye los gastos fijos y los ingresos que vas a recibir.
     
  5. Si vas a desarrollar una idea de negocio durante 2016 usa las herramientas financieras básicas. Haz un flujo de caja, calcula los ingresos que tendrías, proyecta tu nicho de mercado. Así no desperdiciarás tiempo y recursos.
     

>LEE: Bumeran: los empleos más buscados para 2016

>LEE:

¡Que tu #idea no muera! ¿Cómo hacer que se convierta en un negocio? Sigue estos tips http://goo.gl/4YJMH1

Posted by PQS on Miércoles, 30 de diciembre de 2015

 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
emprendedores, emprendimiento, negocios, recursos humanos, adicto al trabajo

Tres tips para que no seas esclavo de tu negocio

Post siguiente
comercio,negocio,virtual,ecommerce

¿Por qué tener una plataforma de e-commerce?

Related Posts