Cinco consejos para ser un emprendedor exitoso

Emprendedor, sabemos que tienes grandes ideas de negocio. Sin embargo, a veces existen proyectos que nunca llegan a ver la luz por razones que van desde la mala planificación hasta la falta de confianza del emprendedor. ¡Te enseñamos cómo tener un emprendimiento exitoso! >LEER: Pymes: seis claves para disfrutar la navidad sin descuidar las finanzas
emprendedores, emprendimiento, exito, ideas de negocio

Emprendedor, sabemos que tienes grandes ideas de negocio. Sin embargo, a veces existen proyectos que nunca llegan a ver la luz por razones que van desde la mala planificación hasta la falta de confianza del emprendedor. ¡Te enseñamos cómo tener un emprendimiento exitoso!



>LEER: Pymes: seis claves para disfrutar la navidad sin descuidar las finanzas

Emprendedor, sabemos que tienes grandes ideas de negocio. Sin embargo, a veces existen proyectos que nunca llegan a ver la luz por razones que van desde la mala planificación hasta la falta de confianza del emprendedor. ¡Te enseñamos cómo tener un emprendimiento exitoso!

>LEER: Pymes: seis claves para disfrutar la navidad sin descuidar las finanzas
 

Sandra Gonzales, Coordinadora Técnica de la Incubadora de Negocios de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, nos da algunas pautas antes de iniciar un negocio exitoso:

1. Confiar en uno mismo

Toda persona es capaz de hacer muchas cosas si es que se lo propone. Creer en tu proyecto es fundamental para motivar la creatividad y la búsqueda de oportunidades que contribuyan a lograr tu objetivo.

2. Analizar y buscar el diferencial

Ante una idea de negocio primero deberás investigar qué hay en el mercado. Analiza qué se ha hecho mal, cómo puedes mejorarlo y qué va a diferenciar a tu negocio de los que ya existen.

3. Ver si tiene un futuro emprendedor

Una idea innovadora debe representar la solución a un problema, la atención a una necesidad sentida, sea social o empresarial.  Debe estar seguro que hay gente que necesita de su servicio o de su producto, si no lo tiene claro es mejor no arriesgar porque perdería su tiempo y dinero.

4. Ser perseverante

Emprender no es sencillo. Cuando una persona está iniciando un proyecto, su entorno le indica que se está equivocando y lo desanima en lugar de apoyarlo. Es entonces el momento de ser perseverante.

5. No importa la edad

El emprendedor es una persona visionaria y soñadora, que busca soluciones a los problemas. No es cuestión de edad, es cuestión de espíritu, compromiso y responsabilidad. Ser emprendedor es algo innato en la persona y la experiencia y madurez son un factor a favor para la  generación de emprendimientos exitosos.

>LEE: Cinco errores que un emprendedor debe evitar en campaña navideña

>LEE:

#MamáEmprendedora: Las trabajadoras ya pueden solicitar licencia por maternidad ampliada a 98 días http://goo.gl/y7UkXh

Posted by PQS on Jueves, 10 de diciembre de 2015

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
emprendedores, recursos humanos, cualidades

Cinco actitudes que debes mejorar para ser emprendedor

Post siguiente

La Cabrera: parrilla argentina con corazón peruano

Related Posts